
La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.
Esta iniciativa busca descentralizar la formación y acercar nuevas oportunidades de formación laboral a diferentes sectores de la provincia.
ACTUALIDAD02 de agosto de 2024
TDF Isla Digital
En esta primera etapa, en la ciudad de Ushuaia las ofertas de formación se desarrollarán en diversos espacios como ‘Mujeres al Resguardo’ ubicado en calle Tolhuin N° 18 del barrio ‘Gaucho Rivero’; ‘El Rinconcito del Fin del Mundo de Ayuda y Contención’ en barrio Andorra; ‘La Casona’ ubicado en Kupanaka N° 150 del barrio Don Bosco, entre otros.
En tanto que en la ciudad de Rio Grande las capacitaciones se darán en la ‘Casa de la Alegría’, aula taller móvil ubicado en Río Candelaria y en el Club Garibaldi. La oferta incluye desde capacitaciones técnicas hasta el desarrollo de habilidades básicas para la búsqueda de empleo.
Al respecto, la ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, detalló que “la decisión de llevar estos cursos a distintos barrios se fundamenta en nuestro compromiso de acercar la formación a todos los fueguinos, facilitando así la inclusión y la participación. Hemos seleccionado las ubicaciones considerando las necesidades específicas de cada sector de la comunidad”.
Castiglione informó que estas acciones se irán ampliando progresivamente también a Tolhuin.
Por su parte, la subsecretaria de Políticas y Vinculación Comunitaria, Paola Barros, destacó que “ante la situación económica y las nuevas demandas del mercado laboral, estas acciones buscan incluir a todos los vecinos de la ciudad, independientemente del barrio en el que se encuentren, permitiéndoles desarrollar habilidades que se traduzcan en oportunidades de empleo o en el perfeccionamiento de aquellas que ya poseen. Por ello, además de ofrecer estas capacitaciones, escuchamos las propuestas de los vecinos basadas en sus necesidades cotidianas”.
Además, la subsecretaria de Capacitación y Formación Laboral, Tamara Dlouhy, señaló que "cada curso está diseñado para proporcionar habilidades prácticas que puedan aplicarse directamente en el mercado laboral, con el objetivo de mejorar las perspectivas de empleo de los participantes“.
Para finalizar, la titular de la cartera laboral expresó su agradecimiento a las instituciones, organizaciones barriales y ONG que han recibido la propuesta del Ministerio y han brindado los diferentes espacios para la realización de estas capacitaciones.
Los interesados en participar podrán inscribirse enviando un mensaje de WhatsApp al 2964-465710.
Es importante destacar que los cupos son limitados.
Además, se ofrecerá información sobre derechos laborales, empresariales, violencia y acoso laboral, entre otras temáticas y servicios que brinda la cartera laboral.

La Municipalidad de Ushuaia avanza con el plan de recuperación vial y puesta en valor de los espacios públicos, con foco en el casco céntrico y en los sectores más transitados de la ciudad.

El secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra, participó en representación del Municipio en el acto conmemorativo del 204° aniversario de la Policía Federal Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación y la Jefatura de Gabinete, junto a la Fundación Mirgor, llevó adelante la entrega de kits de mecatrónica en las Escuelas Experimentales municipales.

La Municipalidad de Ushuaia recuerda a las y los usuarias/os del transporte público que utilicen la tarjeta SUBE física con beneficios locales, que es fundamental realizar la actualización para asegurar que los descuentos se apliquen correctamente al momento de viajar.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.