160 docentes participaron en la Introducción a la Educación Financiera

El curso se brindó a través de una articulación entre Ministerio de Economía y el Ministerio de Educación, junto al Banco Central de la República de Argentina (BCRA).

ACTUALIDAD02 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_6490

160 docentes en la provincia participaron de esta iniciativa, a quienes se les ha provisto las herramientas para enseñar de manera efectiva  a sus estudiantes.

Esta instancia de Introducción a la Educación Financiera se centró en la formación conceptual de los participantes de manera virtual y asincrónica, lo que permitió a los docentes gestionar sus tiempos de estudio de acuerdo a sus necesidades, con el objetivo de brindar herramientas para manejar los recursos y poder invertir. 

“Estamos muy satisfechos con la participación y el compromiso de los y las docentes en esta  primera instancia”, señaló el ministro de Economía, Francisco Devita, quien agregó que “la inclusión de la educación financiera en el ámbito educativo es fundamental para preparar a nuestros jóvenes para tomar decisiones financieras informadas y responsables".

El  siguiente paso del programa es la segunda etapa, denominada Didáctica de la Educación Financiera, curso dirigido a docentes que ya completaron la formación teórica y se enfocará en la transposición didáctica de los contenidos financieros en el aula. El BCRA brindará acompañamiento durante todo el proceso de implementación, asegurando que los y las docentes cuenten con el apoyo necesario para aplicar lo aprendido de manera efectiva.

Con esta iniciativa se busca no solo empoderar a los docentes, sino también proporcionar materiales educativos de alta calidad para los estudiantes. A través de un enfoque práctico e interactivo se espera fomentar un aprendizaje significativo que contribuya al desarrollo integral de los y las jóvenes de Tierra del Fuego.

El ministro de Educación, Pablo López Silva, celebró que “podamos finalizar esta primera etapa de Introducción a la Educación financiera junto a docentes, representantes del BCRA, del BTF, del Ministerio de Economía y del Ministerio de Educación, para formar a un gran número de docentes en la parte teórica y en una segunda instancia en el aula para nuestros alumnos”.

La finalización de este primer curso marca un hito importante en la implementación del programa que se espera tenga un impacto positivo y duradero en la comunidad educativa de la provincia. Este programa servirá como modelo para futuras implementaciones en otras provincias del país, promoviendo así una mayor inclusión financiera a nivel nacional.

Te puede interesar
flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.