
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
El intendente Walter Vuoto mantuvo un nuevo encuentro con trabajadores del Grupo Newsan, en el marco de las recorridas que lleva adelante por las distintas plantas de producción de la empresa.
ACTUALIDAD14 de junio de 2019
TDF Isla Digital
En esta oportunidad fue con los operarios de la planta 6, quienes lo recibieron cálidamente e hicieron un alto en sus tareas para mantener un ida y vuelta con el jefe del Ejecutivo municipal.
Vuoto manifestó que “tal como lo hicimos en las otras plantas estuve charlando con los trabajadores, escuché sus experiencias y me contaron cómo están viviendo este momento tan complejo por el que atraviesa la Argentina”.
“Les ratifiqué que nosotros siempre nos pusimos al frente de la defensa de los trabajadores y sus derechos, y que desde el lugar que nos toca vamos a mantener en alto esa bandera”, amplió, y agregó que “son tiempos difíciles pero estoy convencido de lo que se viene para Ushuaia es mejor”.
Además, valoró “el trabajo que llevamos adelante con Newsan, que aún en una coyuntura muy desfavorable para la industria electrónica nos acompañó y nos permitió concretar obras en el marco de la responsabilidad social empresaria”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).