Tarifas de agua y medidores de agua en los comercios

La Presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández junto al Vicepresidente, Daniel González participaron, de la Audiencia Pública de la DPOSS, donde se abordó como tema central la actualización tarifaria.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240811-WA0091

Desde la Cámara de Comercio se expuso en primer lugar la necesidad de que los comercios tengan medidores de agua, lo que contribuirá a gestionar de manera más eficiente el uso de este recurso “finito” y a su vez la “planta tendría la capacidad de no hacer tanto trabajo de potabilización cuando se dejan canillas abiertas para que no se congele el servicio, etc”, explicó Fernández.

“Este pedido de la Cámara fue escuchado y se habilitó a que todo comercio que quiera tener su medidor de agua pueda pedirlo bajo un costo determinado”, detalló la titular de la Cámara.

En relación a su colocación explicaron desde la DPOSS que se hará de forma pautada.

Claudia Fernández explicó además la diferenciación de lo que es un servicio que es cobrado por un medidor frente a una tasa que se cobra por metro cuadrado.

Por otra parte, se hizo un llamado a programar y coordinar los horarios de los cortes de agua con la Cámara para minimizar el impacto en las operaciones comerciales y “no tener complicaciones con la falta de agua en los diferentes lugares que se realizan las actividades comerciales”, esgrimió Fernández.

El Vicepresidente de la Cámara aprovechó también la oportunidad para comparar el costo del agua entre dos comercios con la misma actividad económica en Ushuaia y General Roca, Río Negro. Se arribó a que el agua en Ushuaia es un 264% más cara que en General Roca, aunque esta ciudad consume el doble. 

“Esto destaca la necesidad de revisar y ajustar las tarifas para que sean más justas”, remarcó González.

Por último, se discutió la importancia de normalizar las categorías tarifarias y mejorar la calidad del servicio. En particular, se expresó preocupación por las diferencias en las tarifas según la categoría del barrio, motivo por el cual la Cámara solicitó una estructura tarifaria más equitativa.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.