
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
El Gobierno Provincial, por medio de la Disposición I.G.J. Nº 607/2024, resolvió avanzar con la acción de disolución y liquidación judicial de la sociedad “LEOLABS ARGENTINA S.R.L.” de conformidad a la Ley Nº 19.550.
ACTUALIDAD15 de agosto de 2024
TDF Isla Digital
En ese sentido, y con carácter cautelar, solicitó que la sociedad se abstenga de realizar actos tendientes a cumplir lo previsto por su objeto social; interviniendo actualmente el Área de Asuntos Judiciales de la Inspección General de Justicia.
Asimismo, mediante Decreto provincial N° 1662/24, el Ejecutivo provincial rechazó formalmente el recurso jerárquico interpuesto por la Empresa LEOLABS contra la resolución M.P. y A. N° 860/2023 que dejaba sin efecto la autorización oportunamente concedida a la empresa atento la falta de autorización del organismo competente para su funcionamiento, con lo cual el Ministerio de Producción y Ambiente procederá a una nueva intimación para el desarme del radar de forma definitiva.
Al respecto, el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Mg. Andrés Dachary, sostuvo que “los equipos jurídicos de distintas áreas del gobierno provincial han logrado dar este paso significativo para estar más cerca de poner fin a la presencia de Leolabs en el ámbito de nuestra provincia”.
A su vez, Dachary especificó que a partir de esta acción “se procederá con la intimación definitiva para el desarme de la infraestructura presente en la estancia “El Relincho”, como así también con la perdida de la personería jurídica de la empresa en cuestión mediante la presentación de una demanda judicial para tal fin. Esto responde a la necesidad de desactivar la amenaza que supone la propia empresa como así también para desarmar la infraestructura que se ha montado a pocos kilómetros de la ciudad de Tolhuin".

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.