Talleres de prevención y abordaje de violencia y acoso laboral

Durante el mes de agosto, el Ministerio de Trabajo y Empleo, a través de la Oficina Provincial de Asistencia a Víctimas de Violencia y Acoso Laboral (OPAVAL), llevó a cabo una serie de talleres presenciales destinados a la prevención y abordaje de la violencia y el acoso laboral.

ACTUALIDAD16 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7032

Estas capacitaciones, orientadas tanto a empresas privadas como a organismos públicos, se realizaron en colaboración con el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

La ministra de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, resaltó la importancia de estas capacitaciones, subrayando que son fundamentales para garantizar ambientes laborales libres de violencia en ambos sectores. Al respecto, manifestó que "la prevención y el abordaje de la violencia y el acoso laboral son temas prioritarios que enfrentamos con seriedad y compromiso. A través de estas iniciativas, seguimos proporcionando a trabajadores y empleadores las herramientas necesarias para identificar y tratar estas situaciones de manera efectiva, fomentando una cultura de respeto y equidad en los entornos laborales, lo cual es fundamental para el bienestar de todos los empleados y la productividad de las organizaciones”.

"Desde el Ministerio de Trabajo y Empleo seguimos trabajando mancomunadamente con las empresas y organismos públicos para asegurar una alta participación y compromiso en estos temas. Gracias al trabajo de la OPAVAL, estas formaciones se han adaptado a las necesidades específicas de cada sector, lo que ha sido clave para motivar a las entidades a involucrarse activamente", añadió Castiglione.

Por su parte, la subsecretaria de Violencia Laboral, Daiana Ortiz, brindó detalles sobre las actividades realizadas en agosto. “Ante la alta demanda y el gran interés mostrado por diversas empresas del sector privado, se llevaron a cabo capacitaciones a empresas como Grupo L y Gas Austral, ambas de Río Grande. Estas capacitaciones estuvieron dirigidas a altos mandos, mandos medios y todo el personal. En el sector público, el personal del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) de Ushuaia también participó en estas capacitaciones en colaboración con el IPAP”.

“Estas actividades, de carácter expositivo, se enmarcan en el Convenio N° 190 de la Organización Internacional del Trabajo y el Decreto Provincial N° 2270/22, y fueron diseñadas para abordar la prevención y el tratamiento de la violencia y el acoso laboral, proporcionando información esencial sobre el marco normativo internacional, nacional y provincial, así como sobre cómo realizar denuncias y dónde obtener asesoramiento", explicó la funcionaria.

Ortiz también señaló que "se brindaron herramientas de formación colectiva, se fomentó el diálogo y la reflexión, y se fortaleció el conocimiento de los derechos de las y los trabajadores, además de la manera de denunciar y abordar estos temas en los lugares de trabajo”.

Finalmente, Matías Báez, responsable del área de recursos humanos de Gas Austral, enfatizó la relevancia de la reciente capacitación en la empresa, resaltando que este tipo de formación resulta esencial en un entorno predominantemente masculino. “Se trata de fomentar un trato más considerado y consciente en todos los aspectos de nuestras vidas, tanto en lo profesional como en lo personal”, dijo.

Asimismo, subrayó la importancia de que cada empleado esté capacitado para reconocer y abordar situaciones de violencia y acoso laboral, asegurando que "es fundamental que todos podamos discernir cuándo una interacción con un compañero, ya sea de parte de un superior o un colega, sobrepasa los límites de lo aceptable”.

Báez destacó además la colaboración con el sector público en la implementación de estas capacitaciones, calificando la cooperación con el Estado como un ejemplo de trabajo conjunto que asegura la accesibilidad y efectividad de estas iniciativas cruciales para el bienestar laboral.

Te puede interesar
IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

20251111_210555

Aeroevacuación para asistir a un turista

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

IMG_9729

Celebración del “Día de la Tradición”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD12 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.