Estudiantes recorrieron el nuevo Centro de Rehabilitación de Ushuaia

Profesores y alumnos de los colegios técnicos “Ing. Fabio C. Reiss” de la ciudad de Río Grande y ‘Olga B. de Arko’ de la ciudad de Ushuaia recorrieron el nuevo Centro de Rehabilitación que el Gobierno de la Provincia construyó en la capital fueguina, y que será inaugurado en los próximos días.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7094

Al igual que representantes de distintos sectores sociales y sindicales, estos grupos de estudiantes que cursan los últimos años de la especialización en ‘Maestro Mayor de Obra’ tuvieron la posibilidad de recorrer los distintos espacios del nuevo edificio, así como interiorizarse sobre las características de su construcción y el equipamiento con el que cuenta.    

Gabriel Morini, estudiante de 7° año del Colegio CEPET de Río Grande, expresó su satisfacción por la convocatoria del Gobierno para recorrer el nuevo Centro de Rehabilitación. “Estamos muy contentos por formar parte de esto y agradecidos también por la oportunidad de ver toda la obra en cada uno de sus pisos, así que estamos muy felices y muy orgullosos de cómo sigue creciendo nuestra Provincia”.

Por su parte, Nicolás Fernández, estudiante del Colegio ‘Olga B. de Arko’, destacó las características del edificio al que consideró “un lugar súper adecuado para todas las personas con discapacidades”, valorando asimismo el trabajo realizado para “poder solucionar el problema que teníamos con el tema de poder ayudar a las personas con discapacidades en la provincia”.

En tanto, Mónica Ortiz -profesora del Colegio Técnico ‘Olga B. de Arko’- aseguró que “estamos fascinados por el hecho de ver el crecimiento en materia de infraestructura sanitaria”, considerando que resulta “una inversión impresionante en beneficio de la Provincia y por lo que hemos escuchado también va a impactar en todo el sur del país”.


Además, la docente valoró que “para nuestros estudiantes es una experiencia sumamente rica, en el sentido que la explicación que han recibido en cuanto a la estructura les permitió ver cosas que aprenden desde un plano más bien teórico”.


Asimismo, el profesor de 6° año del Colegio Técnico ‘Olga B. de Arko’, Flavio Arbizu, aseguró que este

nuevo espacio se trata de “una obra muy importante que va a servir no solo para rehabilitar a vecinos de nuestra provincia sino de toda la Patagonia”, destacando “la inversión que hay no solo en la parte edilicia sino en aparatología específica”.


El docente elogió además el tiempo de construcción “y eso también es importante porque se trata de un objetivo que se traza y se cumple, y eso nos parece muy interesante”, cerró.


Por último, la estudiante de 6° año del colegio de la capital fueguina, Josefina Conti, apreció el recorrido y la participación de las arquitectas a cargo de la obra “ya que nos informaron sobre la estructura y cómo se pensó para este espacio”, considerando que se trata de un lugar “que representa una oportunidad enorme para la gente que está en condiciones especiales y que va a ser muy bien aprovechada”.

“Tenemos el privilegio de tenerlo, va a ayudar a nuestra provincia y también va a poder venir más gente, así que fue una experiencia muy buena para ver estructuras tan grandes así que estamos agradecidos de que nos hayan invitado”, afirmó.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.