Funcionamiento del Centro Provincial de Rehabilitación

Tras su inauguración, el Centro Provincial de Rehabilitación (CPR) abre sus puertas de 8 a 20 Hs. para ofrecer diversos servicios de rehabilitación a pacientes adultos y pediátricos. Se brindarán además talleres dirigidos a adultos mayores.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7358

La directora general del CPR, Gisella Mollo informó que para acceder a los servicios del equipo de rehabilitación se deberá contar con una derivación médica. 

Para acceder a los turnos se deberá concurrir personalmente al CPR  (Onachaga 146 -Ushuaia) o comunicarse vía whapp al 2901 615420 donde se deberá enviar imagen de la derivación médica.

En una primera etapa se ofrecerán servicios de nutrición, fisiatría, traumatología y neurología infantil. A partir de septiembre próximo, el centro incorporará el servicio de rehabilitación cardiovascular.

El centro ofrecerá un taller de acondicionamiento físico para personas con discapacidad. Allí se trabajará en estímulos en prácticas de gimnasia acuática que se brindará en la pileta terapéutica de la institución y de gimnasia en general. 

La institución ofrecerá además un abanico de talleres dirigidos a los adultos mayores. Allí confluyen los espacios de ¨Memoria”, “Cine Debate”, “Tecnología”, “Prevención de Caídas”, “Arte” y “Acondicionamiento físico en el agua”. 

Para acceder a los talleres las personas deberán atravesar una admisión que se realizará los lunes de 13 a 16 h. y los viernes de 10.30 a 13 h. 

El Centro Provincial de Rehabilitación cuenta con un vehículo de traslados a la institución dirigido a pacientes que no posean movilidad propia. Para acceder a ese servicio se realizará una instancia de evaluación social. 

En el edificio funcionará la oficina Unidad de Atención Integral a la Discapacidad (UATID), la Junta de Certificaciones Único de Discapacidad y se guiará para el trámite de RUPE. 

El banco ortopédico funcionará para brindar en comodato los elementos que las personas precisen. Se podrá iniciar las gestiones para los préstamos al teléfono 2901 614872.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.