Convenio para custodia del predio privado Alarken

La Municipalidad de Ushuaia, representada por el intendente Walter Vuoto, y la firma Alarken S.A., cuyo titular es Esteban Abolsky, suscribieron un convenio de custodia para el cuidado y conservación de tierras en nuestra ciudad.

ACTUALIDAD26 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240825-WA0021

En el acto estuvo presente el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra.

Mediante el convenio, la Municipalidad destina al padrinazgo 72 hectáreas ubicadas al norte del actual predio privado de Alarkén. Estas tierras, no urbanizables, serán objeto de un proyecto turístico que se inicia en el predio privado de Alarkén y finaliza en las áreas municipales.

Ferreyra destacó el acuerdo y especificó que Alarken S.A. no adquiere derechos sobre estas tierras ubicadas en zona ‘amarilla’, sino que se compromete a custodiarlas y a invertir en su preservación, con el objetivo de fortalecer el cuidado y la protección del entorno natural sin alterar su destino original. “Este convenio representa una alianza estratégica entre el sector privado y la administración municipal para preservar y potenciar nuestro patrimonio natural y la comunidad de Ushuaia se beneficia al asegurar la conservación de estas tierras sin perder su carácter público”, aseguró.

Por su parte, Esteban Abolsky en representación de la reserva natural Cerro Alarken indicó que “el propósito es brindar infraestructura de servicios para el turista y los residentes, para actividades de esparcimiento, turismo, recreación, deportes, ampliando la capacidad de nuestra reserva natural”.

“Ampliar hacia el norte la capacidad de la reserva en otras 70 hectáreas garantiza la continuidad de los senderos que van hacia el valle de Andorra, Cerro Cortés, valle del río Chico y otras”, dijo Abolsky. “Es un convenio es una estructura de derecho de uso y de acceso para desarrollar infraestructura contra el compromiso de inversiones. Habrá portal de acceso, con control de ingreso, centro de visitantes, baños, estacionamiento, infraestructura para caballos y, más adelante, alquiler de bicicletas, entre otros proyectos”.

Recordó que la idea empezó en el 2008 y que “en ese momento el predio era inaccesible porque había ganado y estaba todo cercado; dieciséis años después pudimos retomar el proyecto, que fue frenado también por la pandemia, y ahora concretarla”.

“Agradezco la gestión y la apertura para encontrar soluciones”, dijo Abolsky y se refirió a la construcción de establos para caballos, que será una fuerte contribución para la seguridad vial y para la Dirección municipal de Zoonosis.  Destacó también los acuerdos vigentes con el CADIC para preservación del medio ambiente y el acuerdo tácito de colaboración con Parques Nacionales. 

“Es una custodia de este espacio contra el desarrollo de inversiones. La idea es brindar otro tipo de servicios, que se generen puntos de encuentro para visitas guiadas porque no queremos accidentes en las crecientes actividades de montaña y de trekking. Tenemos la responsabilidad de capacitar y avisar a nuestros visitantes, tener un control de ingreso y esto va en favor de la seguridad”, señaló.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.