
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El nuevo subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia, Pablo Pesce, manifestó que el intendente Walter Vuoto le planteó “potenciar el sistema de salud de la ciudad” teniendo en cuenta que “el sistema en general en el país está en crisis”.
ACTUALIDAD28 de agosto de 2024
TDF Isla Digital
Los principales ejes en esta nueva etapa será el fortalecimiento de la atención primaria con la apertura de un centro de salud municipal, el trabajo articulado con el sistema público y el privado, la potenciación del trabajo territorial con la red de agentes de salud, la atención de la salud materno infantil y de adolescentes, y la prevención y seguimiento de enfermedades crónicas no transmisibles.
El funcionario destacó que “la gestión del Vuoto viene implementando políticas de salud desde hace varios años y que ya son características, como la Unidad Sanitaria Móvil, las acciones de prevención y promoción de la salud, la medicina preventiva, y la atención en oftalmología y odontología en diversas bocas de atención”.
Luego remarcó que “Walter leyó, como lo hacemos la gran mayoría que estamos en esto, que el sistema de salud en general en el país está en crisis” lo que se refleja en que “cuesta acceder al médico, a las consultas, a las prácticas y a los medicamentos”, debido a “un déficit del recurso humano en todo el país, no solo en el fin del mundo”. Y agregó que también “hay una crisis de financiamiento del sistema que se profundizó con la pandemia” porque “hay ingresos en pesos al sistema y los gastos en gran parte están dolarizados”.
Ante esta coyuntura el Intendente “planteó que hay que potenciar las políticas de salud en la ciudad”, dijo Pesce, y en función de ello “vamos a abrir un centro de salud para tener más bocas de atención de calidad destinadas a los vecinos y vecinas, y vamos a trabajar en coordinación y tejiendo redes con el resto del sistema público y si es necesario con el sector privado”.
En esa línea, especificó que la Unidad Sanitaria “va a seguir trabajando pero con otra lógica, que es más de trabajo territorial en los barrios junto a una red de agentes de salud”.
“De esta manera el Municipio va a fortalecer el primer nivel de atención, vamos a tratar la gran mayoría de los problemas que se pueden resolver pero hay cosas que vamos a detectar a las que no podemos dar respuesta, como casos de cirugía”, amplió, y eso “lo vamos a articular con el resto del sistema de modo tal que podamos acompañar a los vecinos en todo el trayecto de la atención”.
También anunció que “vamos a priorizar la salud materno infantil y muy especialmente la salud de los adolescentes, y esto tiene que ver con que los adolescentes se sienten sanos e inmortales y porque el sistema de salud no los busca tan activamente”, por lo cual “tenemos pensada desde la atención en consultorios hasta la articulación con el sistema educativo desde una lógica de salud escolar, no para medicalizarlos pero sí incluirlos y acompañarlos en un momento especial de sus vidas”.
Por último, Pesce expresó que “también vamos a trabajar fuertemente en la prevención, cuidado y acompañamiento en enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes e hipertensión, entre otras”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.