
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Turismo participó de la presentación del corredor turístico “Patagonia Fantástica” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con el objetivo de consolidar y potenciar las acciones de posicionamiento junto a los municipios de El Calafate y Puerto Madryn.
ACTUALIDAD28 de agosto de 2024
TDF Isla Digital
Allí, la responsable de la Secretaría de Turismo, Viviana Manfredotti hizo hincapié en que “desde el área y a pedido de nuestro intendente, Walter Vuoto trabajamos en forma muy dedicada en la conectividad aérea, entendiendo la importancia de sus frecuencias, y es por ello que esta alianza permite fortalecer estas nuevas rutas aerocomerciales entre los tres destinos patagónicos”.
La funcionaria municipal contó que “equipos técnicos de las tres ciudades, llevaron adelante capacitaciones y actualización de ofertas turísticas de Patagonia Fantástica a operadores y agentes de viajes, donde la recepción fue muy buena teniendo en cuenta que la mayoría asocia estos lugares con la naturaleza y la singularidad de los paisajes”.
Asimismo, subrayó que “si bien son tres destinos que poseen productos distintos y diversos que hacen la oferta turística, esta unión estratégica nos fortalece y nos permite complementarnos”.
En tanto, observó que “el objetivo de este maravilloso encuentro, de presentación y capacitación, es poder facilitar herramientas a los operadores mayoristas y los agentes de viajes, para que comercialicen a los tres destinos turísticos juntos”.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.