Apertura del “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos”

Se trata de una propuesta organizada por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, orientada a contar con efectores propios en el Corazón de la Isla para llevar adelante una actividad que consiste en acompañar a pacientes para que puedan tener la mayor autonomía posible.

ACTUALIDAD29 de agosto de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7533

Organizada por la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo de la Provincia y con el apoyo de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, se llevó adelante en la ciudad de Tolhuin la apertura del “Trayecto Formativo de Acompañantes Terapéuticos”.

Fue en un acto encabezado por el secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo, David De Piero, quien estuvo acompañado por el presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez y la secretaria de Extensión Universitaria de la UNTDF, Viviana Bottino.

“Éste es un día de mucha alegría, porque estamos dando apertura a un proyecto que venimos trabajando desde hace tiempo”, expresó el titular de Salud Mental de la Provincia, quien valoró “la posibilidad de poder hacerlo de manera interinstitucional con la Universidad de Tierra del Fuego, que desde el primer día nos dio el respaldo y la orientación para avanzar en la organización de la propuesta en materia académica”.

Se trata de “capacitar y formar una camada de acompañantes terapéuticos en Tolhuin y por los equipos propios de la ciudad”, subrayó, para señalar luego que la idea es “innovadora y, sobre todo, un desafío, con la intención de contar con efectores propios en la localidad para llevar adelante una actividad que es central”.

“Hoy la salud mental es un consultorio o un dispositivo de urgencia”, observó el funcionario, quien anotó que si bien “a veces se empieza a abordar desde ahí, el trabajo fundamental y más complejo se realiza en territorio, acompañando a las personas para que puedan tener la mayor autonomía posible, con acceso a la educación, al trabajo, a la diversión y a las relaciones interpersonales; a cuyos efectos, a veces es necesario que cuenten con algún tipo de acompañamiento”.

El licenciado De Piero aclaró que “no queremos formar cuidadores sino acompañantes terapéuticos, cosa que es muy diferente”, toda vez que éste último “es un efector de salud, que trabaja de manera interdisciplinaria con el equipo de Salud Mental, para acompañar en la mayor autonomía de los usuarios”.

“Ante la escasez de acompañantes terapéuticos en Tolhuin y la carencia de formación acá, nos propusimos llevar adelante esta capacitación para que los interesados se acerquen, de manera que puedan estar inscriptos para prestar servicios que puedan cubrir las obra sociales”, anotó el profesional, quien reconoció que se trata de “un primer paso” en el proceso de soluciones.

El Secretario adelantó que “apostamos a una formación a nivel de una Tecnicatura, como está sucediendo ya en Ushuaia y en Río Grande; pero nuestra expectativa a hora es que este trayecto se desarrolle y estamos muy contentos con esta posibilidad”, y agradeció al equipo de Salud Mental de Tolhuin “que se puso al hombro el proyecto con mucho compromiso”.

Por su parte, Viviana Bottino también valoró la posibilidad de avanzar con esta formación toda vez que “la Universidad está inmersa en la sociedad”, por lo que es necesario también “tomar las problemáticas propias del territorio”.

“En este caso nos juntamos para pensar juntos sobre una problemática que hoy es de Tolhuin” dijo, entendiendo que “acá hay una necesidad y además porque vimos que la voluntad de la gente de inscribirse estaba corroborando su existencia”, al punto tal que “hay más más inscriptos de la cantidad que vamos a poder abordar en esta primera edición”.

“Estamos ante un gran desafío que responde a dos necesidades: por un lado la de la gente, de ser acompañada terapéuticamente; y por el otro la de la gente que tiene voluntad de formarse”, observó, por lo que consideró que “con esta propuesta vamos a dar respuesta a las dos partes”.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.

IMG_9784

Nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Agencia de Innovación invita a creativos, productores y artistas a participar de una nueva edición de Flotante Feria Creativa de la Isla, que se realizará en diciembre en Ushuaia y Río Grande, bajo el lema: “En estas fiestas, regalá creatividad fueguina”.

IMG_9789

Encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

La Casa de Tierra del Fuego junto a la Delegación Municipal de Ushuaia, organizan un encuentro deportivo destinado a estudiantes fueguinos que cursan sus carreras fuera de la provincia y se encuentren en Buenos Aires.