
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El intendente Walter Vuoto, se reunió con una delegación nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas encabezada por el secretario general de la entidad, José Ibarra, y por el referente del Sindicato Único de los Trabajadores del Peaje y Afines, Facundo Moyano.
ACTUALIDAD30 de agosto de 2024
TDF Isla Digital
Durante el encuentro evaluaron la complicada situación socio económica que atraviesan la ciudad y la provincia como consecuencia de las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional.
En ese marco, coincidieron en la necesidad de que el Estado municipal esté junto a los vecinos y vecinas para dar contención y acompañamiento.
El intendente puso como ejemplo de la actual coyuntura el retiro del financiamiento de la obra pública por parte de Nación, que se refleja sobre todo en la caída del empleo.
“La recesión azota a todo el país, no hay un horizonte de que esto vaya a cambiar en poco tiempo, y vemos que las consecuencias alcanzan cada rincón del país” señaló Facundo Moyano.
En esta línea el sindicalista dijo que “le mostramos a Walter el trabajo que venimos realizando desde las 62 Organizaciones Peronistas, nos ponemos a su disposición desde este sector importante del sindicalismo que tiene una mirada política”
“No es suficiente un análisis gremial para un momento como el que vive la Argentina, por eso es importante ir normalizando este brazo político del sindicalismo para articular con la política institucional, en este caso con el intendente Vuoto” destacó Moyano.
Por su parte, José Ibarra manifestó que “el resultado de la política del presidente es a costa del hambre del pueblo. Hay obras paralizadas para Ushuaia, frenando el progreso y generando una disminución en la mano de obra contratada”.
“Es importante que un intendente como Walter Vuoto siga al frente de la ciudad, ocupándose de los jubilados, de los niños y niñas que van a estudiar, de los padres y madres que día a día pierden el trabajo”, agregó.
Finalmente Ibarra manifestó que “hemos tomado la iniciativa de federalizar la 62 organizaciones; a cada lugar que vamos hablamos de la importancia de hacer política de cara a la sociedad, la bandera de la justicia social es la equidad, la equiparación, que todos lleguemos a un nivel de convivencia adecuado”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.