
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La secretaria de turismo de la Municipalidad de Ushuaia Viviana Manfredotti, en compañia de la diputada nacional Carolina Yutrovic, se reunió con la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) con el fin de conformar una agenda de trabajo de turismo sustentable.
ACTUALIDAD01 de septiembre de 2024
TDF Isla Digital
La reunión tuvo lugar en el marco de la feria de turismo Hotelga, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, entre los días 28 y 30 de Agosto.
Viviana Manfredotti, señaló que la Secretaría de Turismo colaborará para que más hoteles se sumen al programa organizando en conjunto con la AHT, con capacitaciones para la implementación del programa.
“Los hoteles que certifiquen en este programa de sustentabilidad de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina, van a acceder a una serie de herramientas eficaces para gestión de sus alojamientos, como así también, podrán ser parte de la promoción de esta red de hoteles”, contó Manfredotti y agregó que “se busca optimizar el uso de los recursos medioambientales para reducir el impacto en el entorno y tener una mayor responsabilidad con el ecosistema”.
Por su parte, la diputada Carolina Yutrovic, expresó que “es fundamental acompañar estas mesas de trabajo que contribuyen a la sinergia entre el sector privado y el Estado municipal a través de la Secretaria de Turismo de Ushuaia para el desarrollo local y la promoción del destino turístico”. Indicó, además que “este trabajo avanza hacia el objetivo de Ushuaia como ciudad sustentable y responsable con el ambiente, con el cuidado de los recursos naturales que la distinguen como destino internacional”.
Señaló que un programa como ‘Hoteles Más Verdes’ es vital para que los complejos turisticos que adhieran, implementen herramientas sobre el reciclado y gestión de sus residuos. Al igual que la Secretaria de Turismo, destacó las distintas políticas públicas de la gestión municipal para el cuidado del medio ambiente, a través de distintas áreas municipales, como la recolección selectiva, que logra que los residuos se conviertan en recursos, facilitando los procesos para los hoteles y su inclusión en el programa Hoteles verdes de la AHT.
Del encuentro participaron Roberto Klopsch, Gerente de desarrollo de filiales de la AHT, la Lic. Daniela Finocchiaro, Coordinadora del programa hoteles más verdes de la AHT, Natalia Lodes, Gerente regional Patagonia de la AHT, José Luis Recchia de FEHGRA y Miguel Recchia de la AHT Tierra del Fuego, además de los equipos técnicos de la secretaría de Turismo de la ciudad de Ushuaia.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.