Herramientas de la emergencia vial

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, Belén Borgna, consideró que la emergencia vial por 270 días hábiles con posibilidad de prórroga que aprobó el Concejo Deliberante de la ciudad “nos da las herramientas” para avanzar en el mejoramiento del estado de las calles de la ciudad.

ACTUALIDAD02 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20240901-WA0038

Esta herramienta  permitirá, entre otras cosas, agilizar los procedimientos administrativos para compras.  

La funcionaria consideró que “es positivo, es un proyecto que hicimos en su momento y participamos en las comisiones exponiendo cuáles son las complicaciones en el día a día para afrontar los procesos licitatorios por los tiempos propios y por la brevedad de las temporadas de obra”.

En esa línea, valoró que “nos da las herramientas para poder avanzar en la temporada de verano y eso implica poner sobre la mesa las necesidades de intervención en la vía pública”, teniendo en cuenta además que “hicimos un cálculo de costos que nos da una variación de más del 1.300% teniendo en cuenta el índice de la construcción; la variación de valores es muy grande y nos llevaba a que pequeñas obras que tenemos que hacer debían ir a licitación”.

Borgna remarcó que desde lo administrativo la emergencia “nos habilita a hacer compras, contrataciones, tiempos más ágiles, todo dentro de los procedimientos administrativos y la ley de obra pública”.

La responsable de Planificación e Inversión Pública precisó que “todo lo referido a la pavimentación son obras costosas, tuvimos un invierno particular con muy bajas temperaturas y un deshielo acelerado y repentino a lo que se suma el accionar de los clavos, la sal y el hielo, y todo esto hace que muchas calles tengan un gran deterioro”. Y agregó: “En base a un planeamiento previo estamos haciendo algunos ajustes en la evaluación para definir los pliegos y licitar lo antes posible”.

“Todos los productos derivados del petróleo son muy caros, afectados por las variaciones de valor”, explicó. 

Hasta el momento “venimos haciendo trabajos de mantenimiento, hoy estamos trabajando en Perito Moreno, estuvimos en el centro, en algunas calles estamos retirando la carpeta asfáltica como en Vernet y en las 640 Viviendas, donde encontramos mucha agua en las bases y articulamos con la DPOSS para evaluar las pérdidas de agua o los chorrillos”, continuó. 

Por último, Borgna se refirió al convenio firmado con el Gobierno provincial por el que el Municipio recibirá 3 mil millones de pesos, y valoró que esos recursos que “nos permitirán afrontar en esta temporada obras de repavimentación fundamentalmente”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.