
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante mañana a las 19 horas en el Museo de la Ciudad “Casa Pena” la charla homenaje “Recordando nuestra historia”.
ACTUALIDAD09 de septiembre de 2024La iniciativa municipal se da en conmemoración al naufragio y fallecimiento de Mario Giménez Lescano y Carlos Valinotti, quiénes salieron a navegar un 11 de septiembre de 1984 en el Canal Beagle y naufragaron en el paraje “Paso Falso Guaraní”. Ambos, fundadores de la Cooperativa de Pescadores de Tierra del Fuego, fueron el emblema que permitió la creación mediante la Ley N° 308 de Puerto Almanza, cuarto centro de población de la isla.
La disertación presentará a Derlis Segovia, miembro fundador de la Cooperativa de Pescadores de Almanza, Alejandro E. Fabrega, ingeniero en Pesca orientación captura, y Luciano Giménez, que leerá fragmentos del cuento “Ambición Profunda” de Mario Giménez Lescano. Allí, repasarán el activismo de los dos pescadores homenajeados, así como el desarrollo de Puerto Almanza.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “desde la Secretaría entendemos como fundamental seguir gestando estos espacios de reflexión y memoria sobre nuestra historia, homenajeando a Mario y Carlos ciudadanos que con sus acciones, han colaborado fuertemente en el desarrollo de la provincia, fortaleciendo con sus luchas los derechos de trabajadores y trabajadoras e impulsando nuestra industria fueguina”.
Por su parte Estela S. Noli, compañera de vida de Mario Giménez Lescano agradeció “el acompañamiento para cristalizar este homenaje que la Municipalidad de Ushuaia y el concejal Nicolás Pelloli brindaron, así como Ignacio Sosa Unzaga, Héctor Fábrega y los panelistas que participarán de este espacio. Esta conmemoración nos rememora un suceso dramático que costó la vida de dos hombres muy jóvenes, uno de ellos mi compañero y padre de mis hijos, trayendo también un proyecto social y político como la Cooperativa, un sueño de impulsar el asentamiento y la producción genuina en nuestra isla”.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
Este fin de semana, Ushuaia, Tolhuin y Río Grande fueron el epicentro de la tercera edición del año de “Tu Mercado”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exposición “ROJA” de la artista María Laura Ise bajo la curaduría de Luisa Bancalari.