
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Cultura, a través de la coordinación de Desarrollo Audiovisual, invita a la comunidad a la proyección de los cortometrajes ganadores de la 21° edición del concurso Historias Breves.
ACTUALIDAD11 de septiembre de 2024
TDF Isla Digital
Cabe recordar que este ciclo es impulsado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) desde hace más de dos décadas y tiene como objetivo fomentar el desarrollo del cine argentino a través de la promoción de jóvenes talentos emergentes.
En Río Grande, la cita es el jueves 12 de septiembre a las 19 h. en el Centro Cultural Yaganes, ubicado en Belgrano 319. Por su parte, en Ushuaia, la proyección de los cortometrajes será el viernes 20 de septiembre, también a las 19 h. en la Secretaría de Cultura en Deloqui 1465.
El concurso Historias Breves es un pilar en la industria audiovisual nacional, brindando apoyo financiero y estructural para la realización de cortometrajes que reflejan la diversidad cultural y artística de todo el país.
En este sentido, es una plataforma de lanzamientos para muchos cineastas que hoy se destacan en la escena cinematográfica nacional e internacional.
Desde Cultura destacaron que “la muestra ofrece una oportunidad única para que el público fueguino disfrute de una selección de cortometrajes que destacan por su calidad artística, narrativa y técnica”, y que “además, resalta el papel crucial del INCAA en el fortalecimiento de la industria audiovisual, apoyando proyectos que enriquecen el panorama cultural argentino”.
“Invitamos a todos los amantes del cine y la cultura a ser parte de estas proyecciones que destacan el talento argentino que estos jóvenes creadores, a través de sus historias, tienen para contar” finalizaron.

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.

La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, continúa llevando adelante jornadas gratuitas de castración de perros y gatos, con el objetivo de promover la tenencia responsable y contribuir a una ciudad más segura y saludable.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, anunció la apertura de la preinscripción para una nueva edición del programa “Promoviendo el Arraigo”, destinado a jóvenes estudiantes de carreras terciarias y universitarias que deseen realizar prácticas preprofesionales rentadas en la ciudad.

La Agencia de Innovación provincial, a través de los polos creativos Norte y Sur, abrió las inscripciones para una nueva agenda de talleres de cara al cierre de año, con propuestas innovadoras en tecnología, arte digital y desarrollo profesional.

El Hospital Modular de Tolhuin registró este domingo el nacimiento de un bebé que fue asistido por el equipo médico de guardia en una situación de urgencia obstétrica. Tanto la madre como el recién nacido se encuentran en buen estado de salud y bajo seguimiento médico.

La Agencia de Innovación de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Polo Creativo Centro de Tolhuin, impulsa el Proyecto “Trinity Tolhuin”, una iniciativa que consolida a la ciudad como centro habilitado para los exámenes internacionales del Trinity College London, uno de los organismos más reconocidos del mundo en la certificación del idioma inglés como lengua extranjera.