Actualización del reglamento interno del Consejo provincial de medioambiente

La misma estuvo encabezada por la secretaria de Ambiente de la provincia en carácter de Presidenta, Andrea Bianchi. Por unanimidad de sus miembros se aprobó la actualización del reglamento interno, lo cual no se realizaba desde hace 30 años.

ACTUALIDAD15 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_7958

“Esto es muy positivo, dado que el reglamento es una herramienta y un mecanismo para el buen funcionamiento de este espacio de trabajo, integrado por el poder legislativo, los municipios, representantes de las ONG´s locales ambientales, la UNTDF y el CADIC-CONICET” evaluó la funcionaria. 

“Hay que recordar que el CPMA es un órgano asesor del Poder Ejecutivo provincial donde se discuten las principales problemáticas y conflictos ambientales que atraviesa la provincia, así como la necesidad de delinear estrategias en relación a la implementación de políticas públicas en materia ambiental” destacó.

Paralelamente se discutió la problemática en torno a la bajada de fondos de la Ley nacional de Bosques y del Fidecomiso nacional, en el marco de la Ley 26.331 y la Ley provincial 869, donde los integrantes del CPMA destacaron la importancia que tiene para Tierra del Fuego poder contar con esos fondos. En tal sentido, elaboraron un dictamen que fue elevado al Consejo Federal de Ambiente y a la Comisión de Bosque Nativo de ese órgano, a fin de que tomen conocimiento e intervención.

Bianchi indicó que mediante esos fondos, “podemos avanzar en la conservación, el manejo y la gestión del boque nativo de nuestra provincia. Por otro lado, ese financiamiento nos permite poder implementar los planes de manejo y los planes operativos anuales, que se vienen trabajando de manera ininterrumpida a través de la Comisión Consultiva de Bosque Nativo, desde el 2012”.

Asimismo, la Secretaria mencionó que “también los integrantes de la comunidad indígena Rafaela Ishton se encuentran a la espera de estos fondos, dado que ellos trabajaron de manera mancomunada con la Dirección General de Ordenamiento Territorial y de Gestión de Ambientes Forestales, en el desarrollo del Plan Integral Comunitario y necesitan de estos recursos para poder implementarlo”.

Por su parte, la legisladora Laura Colazo planteó el abordaje del proyecto de ley para la creación del cuerpo de guardaparques, para el cuerpo de brigadistas y de la planificación marina espacial del canal Beagle. 

“Desde la Secretaría de Ambiente, propusimos trabajar estos proyectos de manera interna en los ámbitos ejecutivo y legislativo, para luego elevarlo al CPMA para su dictamen final y apoyo”, concluyó Bianchi.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.