
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del programa “Ushuaia Joven 2024”, llevó adelante durante el fin de semana diversas competencias con más de 500 jóvenes que pudieron competir y disfrutar de un fin de semana para ellos y ellas.
ACTUALIDAD17 de septiembre de 2024
TDF Isla Digital
La propuesta municipal, que es parte del acompañamiento a las y los estudiantes y sus familias ante los costos propios del viaje y fiesta de egreso, comenzó las actividades del día sábado en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura con la Sala de Escape, iniciativa que contó con la articulación de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos y la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades. Dicha propuesta, que fue realizada bajo la temática de violencia, estereotipos de belleza, sexualidad y mitos sobre E.S.I., dio como ganador al Colegio del Sur, resultando segundo el Polivalente de Arte y cerrando el podio la Escuela Modelo de Educación Integral EMEI. Ya entrada la tarde en la Casa de las Juventudes (Ex Medio Caño) se llevó adelante el torneo de Esports, declarado como deporte por Ordenanza Municipal, en FIFA donde el Polivalente de Arte se quedó con el primer lugar, en segundo quedó el Colegio Nacional y tercero el Monseñor Alemán. El día domingo en la Cancha N° 4 del “Hugo Ítalo Favale”, chicos y chicas de las distintas escuelas participaron del torneo de Vóley Mixto. Allí fue el Colegio Nacional quién se coronó como ganador, seguido del Polivalente de Arte y el Don Bosco cerrando el podio.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “vivimos un fin de semana con actividades variadas, parte de esta lógica de acercar propuestas para todos los chicos y chicas. Desde la gestión municipal entendemos como fundamental seguir brindando espacios para que las y los jóvenes se encuentren, ya sea practicando deporte o teniendo un espacio de reflexión a través de lo lúdico como en la Sala de Escape”.
Por su parte, el Coordinador de Juventudes Agustín Monzón, subrayó “la importancia de contar con un Estado municipal que impulsa políticas por y para los jóvenes, proponiendo un nutrido calendario de actividades de todo tipo en toda la ciudad”.
Referido a la actividad de Sala de Escape, el funcionario recalcó “el gran trabajo de las diversas áreas municipales que hicieron estas propuestas posibles, acercando desde lo lúdico una visibilización sobre temáticas tan importantes como la violencia, los estereotipos de belleza, la sexualidad o la importancia de políticas públicas como la Educación Sexual Integral”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.