La Vicegobernador Mónica Urquiza junto al Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, recibieron en Casa de Gobierno al Embajador de Suecia ante Argentina, Uruguay y Paraguay, Torsten Ericsson, quien estuvo acompañado por la Cónsul Honoraria de Suecia en Tierra del Fuego, María Giró.
VI simulación de las Naciones Unidas
Se destacó la participación de la Escuela Provincial 38 “Raúl Alfonsín” de base Esperanza en la Antártida Argentina.
ACTUALIDAD17 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalLos presentes durante dos días participaron en dinámicas de diplomacia, negociación y cooperación internacional, representando a diversas naciones y debatiendo temas clave de la agenda global.
Este modelo, que es la instancia final de un proceso que comenzó en abril con una serie de capacitaciones, fue acompañado por autoridades provinciales y contó nuevamente en esta edición con la presencia de la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas para la Argentina, Claudia Mojica, cuya presencia reforzó el compromiso de las Naciones Unidas con la educación y el liderazgo juvenil en la región.
Desde el Gobierno provincial, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó “el crecimiento constante de esta iniciativa que se consolidó como una plataforma educativa clave para los jóvenes, ayudándolos a conocer las relaciones internacionales y a desarrollar habilidades esenciales para los retos del futuro. Estos encuentros fomentan el diálogo, la paz y la cooperación entre naciones”.
Además el funcionario subrayó el trabajo conjunto entre estudiantes y Embajadas a través de encuentros remotos para profundizar el aprendizaje.
“La colaboración con las representaciones diplomáticas permitió a los participantes tener contacto directo con la diplomacia, enriqueciendo su conocimiento académico y su comprensión de las realidades globales y del papel de la cooperación internacional en la resolución de conflictos”, agregó Dachary.
“Está 6ta simulación ha sido sin dudas de las más exitosas en cuanto a la participación de jóvenes, docentes, familias que han acompañado, y todo el arco político del gobierno de la provincia generando nuevas alianzas estratégicas con ANUAR. Estos espacios logran potenciar en cada joven fueguino y fueguina nuevas habilidades de diálogo, consenso, y resolución de conflictos que luego se logran aplicar no solamente en sus instituciones educativas y contextos áulicos, sino que también atraviesan la vida de cada joven”, subrayó por su lado la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.
Cabe destacar que los jóvenes participantes tuvieron dos instancias de capacitación a cargo de ANU-AR, y luego por delegación, reuniones y/o intercambio de información con base a documentos públicos y oficiales provistos por las representaciones extranjeras en nuestro país, entre las cuales puede mencionarse a Siria, Palestina, Noruega, Rusia, Japón, Chile, Canadá, Indonesia, Perú, entre otros.
A lo largo de las diferentes sesiones del modelo, los participantes asumieron el rol de diplomáticos y trabajaron en conjunto para abordar los desafíos globales, promoviendo el entendimiento mutuo y la resolución pacífica de conflictos.
El presidente de la Dirección Provincial de Puertos (DPP), Roberto Murcia, resaltó el buen desempeño de la temporada de cruceros en Tierra del Fuego, asegurando que hasta el momento “alrededor de 57 mil pasajeros han transitado por el área logística del puerto de la ciudad de Ushuaia”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones a los talleres culturales que la misma brindará durante este verano.
Continúan los trabajos de recuperación vial de la ciudad
La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa los trabajos de recuperación vial de la ciudad.
El Secretario de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación, Mauricio Turdó, destacó los avances del plan de trabajos de refacción y mantenimiento que se llevan adelante en los distintos establecimientos educativos públicos de la Provincia de cara al inicio del ciclo lectivo 2025.
Comisión de auxilio continúa asistiendo a senderistas y caminantes
En plena temporada estival, la Comisión de Auxilio de Ushuaia sigue asistiendo a vecinos y turistas que enfrentan inconvenientes durante actividades de senderismo y trekking. Desde Defensa Civil Municipal, recordaron la importancia de cumplir con las medidas de seguridad necesarias para evitar incidentes durante estas prácticas al aire libre.