Melella encabezó la apertura de la jornada “Justicia y Ambiente”

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó junto al Juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, y el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, Dr. Carlos Sagastume, la apertura de la jornada “Justicia y Ambiente” que se desarrolló en la ciudad de Ushuaia, con el acompañamiento el Banco de Tierra del Fuego y la Fundación del Banco Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD27 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8361

Participaron además el Vicepresidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Ernesto Loffler y el Juez de ese Tribunal, Dr. Javier Muchnik. Estuvieron presentes también autoridades de los tres poderes del Estado Nacional, Provincial y Local, representantes de ONG’S, representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad y destacados disertantes.

En su discurso, el Gobernador Melella dio la bienvenida a los presentes a la tierra de Malvinas y sostuvo que “quiero primero agradecer a quienes han venido por su buena disposición, a la Fundación del Banco Tierra del Fuego por el acompañamiento y la organización junto a los protocolos de Gobierno y del Superior Tribunal de Justicia”.

“Quiero agradecer también al doctor Lorenzetti porque es importante para un Gobierno escuchar una nueva mirada federal frente a posiciones que solo se centran en Buenos Aires sin mirar el resto del país, donde hay tanta vida, tanta energía, tantos deseos de crecer”, agregó.

 Asimismo, Melella dijo que “Naciones Unidas acaba de marcar en ese pacto del futuro como uno de los ejes principales el ambiente. Al hablar del ambiente desde un lugar privilegiado como es nuestra provincia siempre surge una tensión, porque hay que cuidarlo, protegerlo. Yo creo que el ambiente hay que disfrutarlo y cuando uno disfruta algo es porque lo quiere, y si lo quiere lo cuida”.

“Tenemos que disfrutar muchísimo el entorno, la naturaleza que nos rodea, que como dice el Papa es la casa de todos. El gran desafío es disfrutar y cuidarlo al mismo tiempo. Ojalá que esta jornada nos ayude a reflexionar a todos, desde los más chiquitos hasta los más grandes, a valorar el lugar en el que estamos en el planeta”, finalizó.

Por su parte, el Dr. Lorenzetti expresó que “este tipo de eventos sirve en gran medida para acentuar las verdades en las cuales creemos nuestras convicciones, nuestros valores y también para dejar de lado algunas falsedades, falsas impresiones, un poco correr el ruido acerca de lo que creemos y de lo que no creemos”. 

“Hay una falsedad en pensar que la Corte Suprema es una institución radicada a la Capital Federal, para la Capital Federal. Nosotros siempre decimos que la Corte Suprema es una institución federal, es la cabeza de un poder judicial que incluye a la justicia federal, incluye a la justicia nacional y sobre todo a las justicias provinciales por donde pasan la mayoría de los conflictos de los hombres y mujeres de nuestro país. Entonces es un homenaje a toda la justicia que participa desde hace muchísimos años en la materia ambiental, pero también en la defensa de los derechos de los hombres y mujeres de Argentina”, aseguró.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.