Más de dos mil prestaciones médicas en el Centro provincial de rehabilitación

El Centro Provincial de Rehabilitación cumplió su primer mes de funcionamiento. En este periodo, ya se realizaron más de dos mil prestaciones médicas.

ACTUALIDAD27 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8369

De ese total, el 47% se realizó en adultos, mientras que el 31% de la atención fue en niños, el 10% en acondicionamiento físico, el 9% en personas mayores y el 3% final en el servicio de trabajo social. 

Respecto de las prestaciones por servicios, la mayoría (704) se realizaron en kinesiología, mientras que un total de 284 fueron en fonoaudiología y nutrición, 264 en servicios médicos, 245 en terapia ocupacional, 205 en pileta y salón, 93 talleres, 89 servicio de psicología y 54 en trabajo social. 

Los números también arrojaron la cantidad de prestaciones del Banco de Prótesis y Órtesis que contabilizó más de 115 préstamos entre nuevos préstamos y renovación de ortesis, bastones y andadores. 

Cabe resaltar que el Banco Ortopédico funciona para brindar en comodato los elementos que las personas precisen. Las gestiones para los préstamos se realizan al teléfono 2901 614872.

Por último, en octubre comenzará a brindarse el servicio de fisiatría por consultorio externo tras la incorporación de una especialista.

A un mes de su puesta en marcha, la directora general del CPR, Gisella Mollo, habló sobre el flujo de pacientes que transitan por la institución y precisó: “por día aproximadamente estamos teniendo 120 atenciones”, a la vez que resaltó que “esto ha superado nuestras expectativas, con la llegada de más profesionales esperamos que ingresen más pacientes también”.

Acerca de la importancia del lugar para la comunidad fueguina y patagónica, la profesional destacó que “estamos recibiendo pacientes con y sin obra social, están teniendo accesibilidad pacientes que quizás estaban en sus hogares o no tenían oportunidades de realizar una atención pública”, finalizó.

Por su parte, Paula Occelli, licenciada en terapia ocupacional y especialista en psicogerontología -a cargo de los programas para personas mayores dentro del Centro Provincial de Rehabilitación, comentó que “atendemos personas mayores de 60 años sin deterioro cognitivo, ofreciendo espacios terapéuticos preventivos”.

Se trata de múltiples talleres que funcionan en el CPR de 8 a 16 h. Entre ellos se destacan el taller de activación de la memoria, el círculo de escucha, Adultos Conectados, taller de cine-debate, espacio de juegos de mesa y reflexión, taller de arte y el taller de prevención de caídas.

“Desde que inició el centro hasta la semana pasada, que fue donde se realizó todo lo que tenía que ver con estadística, se realizaron 48 admisiones”, señaló a la vez que subrayó que “hemos tenido que ir subiendo los días y los horarios de atención debido a la gran demanda. Estamos realizando más o menos 18 admisiones por semana”.

Finalmente, indicó que “hoy participan 70 personas mayores y se puede participar hasta en tres grupos o en tres talleres por vez”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.