Más de dos mil prestaciones médicas en el Centro provincial de rehabilitación

El Centro Provincial de Rehabilitación cumplió su primer mes de funcionamiento. En este periodo, ya se realizaron más de dos mil prestaciones médicas.

ACTUALIDAD27 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8369

De ese total, el 47% se realizó en adultos, mientras que el 31% de la atención fue en niños, el 10% en acondicionamiento físico, el 9% en personas mayores y el 3% final en el servicio de trabajo social. 

Respecto de las prestaciones por servicios, la mayoría (704) se realizaron en kinesiología, mientras que un total de 284 fueron en fonoaudiología y nutrición, 264 en servicios médicos, 245 en terapia ocupacional, 205 en pileta y salón, 93 talleres, 89 servicio de psicología y 54 en trabajo social. 

Los números también arrojaron la cantidad de prestaciones del Banco de Prótesis y Órtesis que contabilizó más de 115 préstamos entre nuevos préstamos y renovación de ortesis, bastones y andadores. 

Cabe resaltar que el Banco Ortopédico funciona para brindar en comodato los elementos que las personas precisen. Las gestiones para los préstamos se realizan al teléfono 2901 614872.

Por último, en octubre comenzará a brindarse el servicio de fisiatría por consultorio externo tras la incorporación de una especialista.

A un mes de su puesta en marcha, la directora general del CPR, Gisella Mollo, habló sobre el flujo de pacientes que transitan por la institución y precisó: “por día aproximadamente estamos teniendo 120 atenciones”, a la vez que resaltó que “esto ha superado nuestras expectativas, con la llegada de más profesionales esperamos que ingresen más pacientes también”.

Acerca de la importancia del lugar para la comunidad fueguina y patagónica, la profesional destacó que “estamos recibiendo pacientes con y sin obra social, están teniendo accesibilidad pacientes que quizás estaban en sus hogares o no tenían oportunidades de realizar una atención pública”, finalizó.

Por su parte, Paula Occelli, licenciada en terapia ocupacional y especialista en psicogerontología -a cargo de los programas para personas mayores dentro del Centro Provincial de Rehabilitación, comentó que “atendemos personas mayores de 60 años sin deterioro cognitivo, ofreciendo espacios terapéuticos preventivos”.

Se trata de múltiples talleres que funcionan en el CPR de 8 a 16 h. Entre ellos se destacan el taller de activación de la memoria, el círculo de escucha, Adultos Conectados, taller de cine-debate, espacio de juegos de mesa y reflexión, taller de arte y el taller de prevención de caídas.

“Desde que inició el centro hasta la semana pasada, que fue donde se realizó todo lo que tenía que ver con estadística, se realizaron 48 admisiones”, señaló a la vez que subrayó que “hemos tenido que ir subiendo los días y los horarios de atención debido a la gran demanda. Estamos realizando más o menos 18 admisiones por semana”.

Finalmente, indicó que “hoy participan 70 personas mayores y se puede participar hasta en tres grupos o en tres talleres por vez”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.