“Llegó el gas” tendrá una oficina itinerante en los barrios de Ushuaia

En el marco de las políticas generando más oportunidades en la provincia, el Ministerio de Economía con la colaboración de la Subsecretaria de Fortalecimiento Territorial comenzará a trabajar con un oficina itinerante del programa “Llegó el Gas” con una oficina se desplazará por distintos barrios con el objetivo de facilitar y  brindar asesoramiento a las y los vecinos.

ACTUALIDAD30 de septiembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
gas

Además, se recepcionará la documentación requerida para avanzar en el proceso de la conexión domiciliaria de la red de gas natural. 

La iniciativa además surge de los diversos encuentros que se han mantenido con familias de diversos barrios de la provincia, promoviendo las virtudes del programa y las herramientas que el Estado provincial se impulsan para concretar la conexión domiciliaria, y mejorar la calidad de vida.

La oficina móvil comenzará su recorrido mañana martes 1 de octubre  en Andorra, en la casa 4 del barrio Quinta 52, en esta ocasión funcionará de 18 a 19.30. Los vecinos y vecinas podrán acercarse sin necesidad de turno previo para obtener información sobre los trámites y herramientas disponibles.

Al respecto, el ministro de Economía, Francisco Devita, destacó “el trabajo articulado de todas las áreas para garantizar que todos los hogares fueguinos puedan acceder al gas natural de manera rápida y efectiva".

"Esta oficina itinerante permitirá acercar las herramientas necesarias a las familias, agilizando los procesos, respondiendo consultas y eliminando las barreras administrativas”, remarcó el Ministro.

Devita recordó que el programa “Llegó el gas” es una  herramienta para subsidiar la conexión de gas domiciliaria a través de la adquisición de artefactos, materiales y el pago del matriculado, de esta manera mejoramos la calidad de vida de los y las fueguina ya que les aseguramos el acceso a un servicio esencial”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.