Atención médica a personas sin obra social

El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud afronta en lo que va de este 2024 un pronunciado incremento en la demanda de asistencia de salud en personas que no cuentan con obra social.

ACTUALIDAD02 de octubre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8538

Al aumento en 10 mil personas que se incorporaron al Plan Sumar en un año se le agrega que la mayor cantidad de prestaciones médicas que se brindan en los Centros de Atención Primaria están dirigidas a familias que carecen de obras sociales. 

Durante el primer semestre de este año se quintuplicó la inversión que realiza el Estado Provincial para proveer de medicamentos gratuitos a los pacientes sin acceso a obra social. 

La ministra de Salud de la Provincia, Judit Di Giglio, resaltó el esfuerzo que realiza la Provincia para mantener la demanda social en materia de Salud que se registra en lo que va de 2024; y aseguró que se seguirán destinando los fondos necesarios para mantener el acceso a la salud en Tierra del Fuego. 

El universo de pacientes sin obra social crece en la Provincia. De acuerdo a datos del Ministerio de Salud en agosto pasado estaban en esa condición 60.679 personas en Tierra del Fuego. El índice representa un incremento de casi 10 mil personas en relación a las cifras de mediados del año pasado. 

El Gobierno de la Provincia hace frente desde el recurso humano profesional, tratamiento farmacológico, insumos e infraestructura sanitaria. 


Solamente en adquirir medicamentos para las personas que carecen de obra social, la Provincia invirtió en el primer semestre del año $2.140 millones, la cifra supera ampliamente los $467 millones que se desembolsaron en el mismo periodo de 2023. 


Otro dato que demuestra el incremento en la demanda social es el aumento que se registró en la cantidad de recetas de medicamentos para personas sin cobertura social. De 33 mil recetas que se expidieron entre enero y julio del año pasado, el Ministerio de Salud cubrió los tratamientos farmacológicos de 41.752 recetas en el mismo periodo de este año. 

Di Giglio buscó llevar tranquilidad a los pacientes sin obra social en Tierra del Fuego y aseguró que “esta gestión destinará todos los fondos necesarios de la Provincia para mantener el acceso a la salud pública y a la medicación para las personas de bajos recursos”.

En la actualidad, las prestaciones sanitarias que se brindan a personas sin obra social son las que mayor cantidad se registran en el ámbito de los Centros de Atención Primera de la Salud. En el primer semestre de 2024 se concretaron 54 mil prestaciones contra 45 mil a familias que poseen OSEF, 15 mil con cobertura del Instituto Nacional de Servicios Sociales, 5500 con Obra Social de los Empleados de Comercio y 4900 UOM, entre otros.

Te puede interesar
pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.

san juan

Acto por el 67° aniversario del hunimiento del Ara Guaraní

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

En representación de la Municipalidad de Ushuaia, el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili participó de la ceremonia organizada por el Comandante del Área Naval Austral, al conmemorarse el 67° aniversario del hundimiento del ARA Guaraní.

IMG-20251016-WA0224

Convenio de asistencia técnica y coordinación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Universitario Policial “Comisario Honoris Causa Juan Vucetich” firmaron un convenio de asistencia técnica y coordinación, con el objetivo de implementar “acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta programas o proyectos de cooperación y/o complementación de carácter académico, científico, técnico y/o de investigación, u otro tipo de actividades en áreas que resulten de mutuo interés”.

IMG-20251015-WA0239

Nueva edición del Mercado Concentrador

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos y vecinas a participar de una nueva edición del Mercado Concentrador, que se realizará este sábado 18 de octubre en el horario de 13 a 20 horas, en la Casa de la Mujer, ubicada en Avenida Maipú 1120.

IMG_9089

Nuevos operativos de retiro de chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

Siguiendo lo dispuesto por la Ordenanza Municipal N° 5122/16, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia continúa realizando operativos de remoción de vehículos abandonados en la vía pública.

IMG_9091

Jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a participar de la jornada “Centro Abierto: Salud en Comunidad”, que se realizará el sábado 18 en el horario de 10 a 13 horas, en el Centro de Salud Municipal, ubicado en la calle 12 de Octubre 951.