Presentación del programa de recuperación vial

En conferencia de prensa, la Municipalidad de Ushuaia presentó la primera etapa del Programa de Recuperación Vial que llevará adelante durante la temporada de obra 2024-2025.

ACTUALIDAD02 de octubre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8566

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna acompañada de la secretaria de Economía y Finanzas Araceli Oviedo expusieron las primeras obras previstas para el mejoramiento de la traza vial dentro del ejido urbano. 

La arq. Borgna enumeró las obras que se realizarán con fondos propios, con una inversión aproximada de 3500 millones de pesos, incluidas en las 4 licitaciones en el inicio del programa de repavimentación. “Se ponderaron los circuitos y calles que requerían una intervención prioritaria, por el estado en que se encuentran y de acuerdo con la capacidad presupuestaria, por lo tanto, estaremos trabajando en Solís, Padín Otero, en la zona del centro, Piedrabuena, Don Bosco, calle Magallanes, avenida Héroes de Malvinas en el tramo que va desde la rotonda del Polivalente a la curva de Piquillín”.

Agregó que en otra licitación se incluirán tramos de la avenida Alem y un sector importante del puente amarillo sobre el Arroyo Grande que debe tener una intervención especial y validada por Vialidad Nacional, por una cuestión de seguridad de la estructura. “Esa intervención va a entrar en una próxima licitación cuyos pliegos se abren este viernes”, agregó Borgna. 

“Las otras dos licitaciones serán intervenciones en calles barriales, para lo cual dividimos la ciudad en zona oeste y este. La zona oeste contempla calles como Karukinka y Kuanip, y la última licitación abarca parte del Intevu que está atrás del bosque Yatana y parte de las 640 Viviendas”. 

Las funcionarias valoraron la ampliación presupuestaria aprobada por el Concejo Deliberante, la declaración de emergencia vial y la asistencia financiera convenida con el gobierno provincial, expresamente reconocido en la figura del gobernador Melella y la ministra de Obras Públicas al abrir los canales de diálogo.

En esta inversión se están interviniendo un proporcional de 92 cuadras, de las cuales muchas son avenidas como Héroes de Malvinas en distintos tramos a lo largo de su extensión. Se trata de una primera etapa de obras para esta temporada que incluirá repavimentación, tareas de bacheo, mejoramiento de calles de tierra, apertura de nuevas calles en urbanizaciones municipales, intervenciones en rotondas, cruces a nivel, estacionamientos y ciclovías. Durante la temporada 2024-2025, se proyectan intervenciones en más de 550 calles de nuestra ciudad, incluyendo vías principales de circulación vehicular y el acceso a la ciudad de Ushuaia.

Se continuará con el diálogo para la reactivación de las obras en el ingreso a la ciudad que financia Vialidad nacional, y la de Perito Moreno e Irigoyen que tienen financiamiento del Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP). “Somos muy cuidadosos y damos pasos seguros dentro del presupuesto que tenemos aprobado”, dijo la secretaria Borgna.

La secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo, aclaró que las obras en esta primera etapa se realizarán exclusivamente con fondos municipales, provenientes de la coparticipación, “ya que los fondos municipales de recaudación propia significan sólo el 15% de los recursos”. 

La contadora Oviedo subrayó la importancia del convenio firmado con la Provincia para la realización de obras necesarias en la ciudad y señaló que “el Fondo de Infraestructura Vial, creado para el mantenimiento de la trama vial, recaudó a septiembre 109 millones de pesos, lo que equivale a la posibilidad de repavimentar sólo dos cuadras y media y corresponde a tan sólo el 10 % de la primera licitación”.

Te puede interesar
IMG_9581

Corte de servicio eléctrico mañana en el centro de Ushuaia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

IMG_9572

Campaña de mamografías gratuitas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

IMG_9562

Fue un éxito la “Expo Ambiental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

IMG_9545

Exhibición colectiva “Narrativas especulativas”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

IMG_9547

Reunión de autoridades de turismo y la embajada de EEUU

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD07 de noviembre de 2025

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.