Autoridades recorrieron las instalaciones de la usina eléctrica de Ushuaia

El Ministro de Energía de la provincia, Alejandro Aguirre, recorrió junto a una comitiva del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) las instalaciones de la usina eléctrica de Ushuaia y el predio donde estará emplazada la nueva usina a construirse.

ACTUALIDAD04 de octubre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_8795

Al respecto Aguirre comentó que “hace ya dos años venimos tramitando un crédito para la nueva usina de Ushuaia, una usina de 40 megas que va a estar en las afueras de la ciudad. Este crédito fue aprobado por el CAF en octubre del año pasado”.

“Dado que la provincia ha puesto en garantía parte de la coparticipación, necesitamos una garantía soberana por parte del Estado Nacional. Esta instancia ya ha pasado por el Ministerio Interior y solo falta la firma del Ministro de Economía. El Ministro Franco ha anunciado hace unas semanas que esto se va a realizar”, explicó. 

Asimismo, Aguirre informó que “en ese marco ya estamos trabajando con el banco, por eso han mandado esta misión. Hemos tenido diversas reuniones con las áreas de ambiente, de energía y con la empresa Terra Ignis que ya está en funcionamiento para ver cómo es la implementación de este crédito, los programas y obviamente actualizarlo porque ha pasado el tiempo”.

“Ahora estamos recorriendo la usina actual de Ushuaia y el predio donde va a estar la usina nueva que dará previsibilidad y confiabilidad al sector eléctrico por los próximos 25 o 30 años”, indicó.

El Ministro aseguró además que “estamos trabajando las cuestiones ambientales, financieras y técnicas para la nueva usina. También estamos avanzando en motorizar nuevamente el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva para la puesta a nuevo de la usina actual de Ushuaia, de manera de duplicar la prestación del servicio eléctrico en la ciudad. Además están en marcha las obras en el centro de distribución Torelli, a lo que se suma los equipos que hemos traído para hacer frente a los picos de demanda de energía”.

Finalmente, el funcionario recordó que “el programa de transición energética involucra un crédito a través del CAF y otro crédito con el Banco Asiático también aprobado para un parque eólico en la ciudad de Río Grande. Todo el componente involucra unos 141 millones de dólares. 70 millones de dólares del CAF irán para la usina de Ushuaia, 65 millones de dólares del Banco Asiático serán para el parque eólico de Río Grande y el resto lo pondrá la provincia a través de financiamiento propio”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.