
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La charla informativa sobre cáncer infantil tuvo lugar en el Foyer de la Casa de la Cultura y el doctor Pablo Pesce estuvo a cargo de la disertación. Este encuentro destinado a profesionales de la salud y personal de sanidad, fue organizado por la legisladora Victoria Vuoto -impulsora de la ley Programa de protección integral a pacientes oncológicos infanto juveniles-.
ACTUALIDAD09 de octubre de 2024
TDF Isla Digital
Estuvo presente la doctora Judit Di Giglio, ministra de Salud de la Provincia.
Fue un evento gratuito y sin inscripción previa, llevado adelante por la legisladora Victoria Vuoto junto a Derechos en Red. La iniciativa busca promover el conocimiento y sensibilización oncológica, aportando a la mejora en la calidad de vida y atención de los pacientes.
La legisladora Vuoto destacó que “el doctor Pablo Pesce, fue un respaldo fundamental en la presentación de la Ley provincial de cáncer infantil en 2022, sumado al gran respaldo popular con más de 20.000 firmas de fueguinos que acompañaron la iniciativa. Pesce es el subsecretario de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Ushuaia y fue coordinador médico del PAMI, además de ser el creador del registro oncopediátrico hospitalario argentino.
“En la charla se trató de brindarles elementos técnicos a los trabajadores de salud que están en contacto con niños, niñas y adolescentes, en el diagnóstico oportuno de un cáncer infantil”, dijo el doctor Pesce, disertante de la actividad.
Y agregó que “si bien el cáncer infantil es considerada una enfermedad rara, que en la provincia tiene un promedio de cinco casos al año, representa la principal causa de muerte por enfermedad en segunda infancia”.
En línea con lo aprobado en la Ley N°1438 , que adhiere a Ley nacional 27.674, dentro de la charla se abocó a volcar las herramientas que aseguren “un correcto y oportuno diagnóstico y derivación para el tratamiento adecuado de los niñas, niños y jóvenes con cáncer; así como el adecuado seguimiento de las derivaciones por tratamiento de acuerdo a lo que recomienda el Instituto Nacional del Cáncer (INC)”.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.