Inició la actividad la Cooperativa “Marítima Pesquera TDF”

El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, junto a la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández y el ministro de Economía, Francisco Devita; acompañaron el inicio de actividad de la Cooperativa “Marítima Pesquera Tierra del Fuego” en Puerto Almanza.

ACTUALIDAD16 de octubre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_9316

En el lugar se realizó la botadura de la embarcación adquirida recientemente por los integrantes de la asociación, la cual empezará a operar en esa zona marítima del Canal Beagle. 

En el lugar, Tita expresó que “este es un día de festejo y el resultado de un gran trabajo previo y silencioso por parte de las y los trabajadores de la Cooperativa. Hoy sin dudas comienza un gran desafío, con mucho trabajo por delante para ustedes y donde nosotros como Estado estaremos acompañándolos para que ese camino sea más liviano”. 

Por su parte, la ministra Fernández destacó el trabajo mancomunado de distintas áreas de la cartera a su cargo como la Secretaría de Pesca y Acuicultura, la Secretaría de Economía Popular, y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME; así como el apoyo de CFI y FOGADEF.

“Este es un proyecto muy importante porque la Cooperativa está conformada por personas con mucha trayectoria pesquera en la provincia que han adquirido su permiso para desarrollar la pesquería de crustáceos. De esta manera están generando inclusión social, desarrollo económico, unión comunitaria y puestos de trabajo, con gente muy joven, ofreciendo a quienes componen la Cooperativa herramientas para mejorar su calidad de vida y una participación económica plena en la sociedad”.

Finalmente, el presidente de la Cooperativa, Rolando Quidel, contó que la misma se constituyó en el año 2022 “y hoy estamos completado la primera etapa de un proyecto ambicioso, inaugurando oficialmente nuestra primera temporada pesquera con la botadura de nuestra lancha Coop-Mar 1”.

“Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchas personas y organismos estatales como el INAFCI que hoy lamentablemente no existe, del personal de Prefectura que nos ayuda con la formación de la gente, el Ministerio de Producción y Ambiente, el CFI y FOGADEF. Tenemos una misión muy grande por delante, pero estamos muy felices de haber logrado esta primera etapa que nos llena de orgullo”. 

Durante la inauguración además estuvieron presentes la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marcioni, Hugo Peralta, representantes de la Prefectura Naval y de organizamos nacionales y locales.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.