
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, junto a la ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández y el ministro de Economía, Francisco Devita; acompañaron el inicio de actividad de la Cooperativa “Marítima Pesquera Tierra del Fuego” en Puerto Almanza.
ACTUALIDAD16 de octubre de 2024
TDF Isla Digital
En el lugar se realizó la botadura de la embarcación adquirida recientemente por los integrantes de la asociación, la cual empezará a operar en esa zona marítima del Canal Beagle.
En el lugar, Tita expresó que “este es un día de festejo y el resultado de un gran trabajo previo y silencioso por parte de las y los trabajadores de la Cooperativa. Hoy sin dudas comienza un gran desafío, con mucho trabajo por delante para ustedes y donde nosotros como Estado estaremos acompañándolos para que ese camino sea más liviano”.
Por su parte, la ministra Fernández destacó el trabajo mancomunado de distintas áreas de la cartera a su cargo como la Secretaría de Pesca y Acuicultura, la Secretaría de Economía Popular, y la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME; así como el apoyo de CFI y FOGADEF.
“Este es un proyecto muy importante porque la Cooperativa está conformada por personas con mucha trayectoria pesquera en la provincia que han adquirido su permiso para desarrollar la pesquería de crustáceos. De esta manera están generando inclusión social, desarrollo económico, unión comunitaria y puestos de trabajo, con gente muy joven, ofreciendo a quienes componen la Cooperativa herramientas para mejorar su calidad de vida y una participación económica plena en la sociedad”.
Finalmente, el presidente de la Cooperativa, Rolando Quidel, contó que la misma se constituyó en el año 2022 “y hoy estamos completado la primera etapa de un proyecto ambicioso, inaugurando oficialmente nuestra primera temporada pesquera con la botadura de nuestra lancha Coop-Mar 1”.
“Esto no hubiera sido posible sin la participación de muchas personas y organismos estatales como el INAFCI que hoy lamentablemente no existe, del personal de Prefectura que nos ayuda con la formación de la gente, el Ministerio de Producción y Ambiente, el CFI y FOGADEF. Tenemos una misión muy grande por delante, pero estamos muy felices de haber logrado esta primera etapa que nos llena de orgullo”.
Durante la inauguración además estuvieron presentes la secretaria de Economía Popular, Cecilia Rojo, el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marcioni, Hugo Peralta, representantes de la Prefectura Naval y de organizamos nacionales y locales.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.