Balance del primer año del FOGADEF

Se realizó en Ushuaia la presentación del balance del primer año de implementación del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF).

ACTUALIDAD17 de octubre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_9337

Participaron la Vicegobernadora, Mónica Urquiza, el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial, Legisladores y Legisladoras, autoridades de organismos públicos y representantes de empresas fueguinas.

El FOGADEF es una herramienta de política pública destinada a mejorar de manera ágil y sencilla el acceso al financiamiento de las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia. Se trata de un instrumento de valor disponible para que las MiPyMEs puedan contar con un amplio abanico de opciones para financiar sus proyectos de inversión, operación y desarrollo.

Adrián Cosentino, presidente del organismo, expresó que “la idea era venir a contar lo que hemos logrado en estos meses. FOGADEF ha logrado instalar un modelo de asistencia y acompañamiento a las pymes que se ha traducido en números realmente muy auspiciosos. En estos 14 meses hemos multiplicado por 5 los avales otorgados y hemos logrado atender a segmentos pymes de mayor dificultad de acceso al crédito, ya sea por cuestiones de formalidad, por tamaño, por juventud en el desarrollo de sus negocios”.

“Como un hito muy importante hemos también abierto nuestra oficina en Río Grande, algo que entendíamos como fundamental para acompañar a las pymes con presencia territorial, para poder estar trabajando codo a codo con quienes necesitan de nuestra asistencia”, agregó

Asimismo, Cosentino recalcó que “hoy FOGADEF está en Ushuaia, está en Río Grande, estamos con muy linda actividad en Tolhuin, estamos donde las pymes nos necesiten. Esta una provincia donde hay muchísimo para hacer, por eso este es el inicio, esperamos seguir sumando logros, mejorando nuestros números en asistencia, trayendo nuevos financiadores”.

Por su parte, la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, comentó que “son más de 90 pymes que ha acompañado el FOGADEF a través de un trabajo articulado con Desarrollo Productivo y Pymes y con Economía Popular. Somos un gobierno que está presente, que está acompañando a todos los sectores, para que aquel que requiera financiamiento pueda acceder a él a través de un aval del FOGADEF”.

“Para que una empresa pueda crecer, pueda invertir, es necesario este tipo de financiamiento para invertir en tecnología, en innovación, en capacitación del personal. Esto posibilita una mayor competitividad en el mercado y a la vez genera empleo”, aseguró. 

Finalmente, la Ministra sostuvo que “el balance es más que positivo. Vamos a seguir apostando este trabajo articulado con Economía y con el FOGADEF. También quiero agradecer al Consejo Federal de Inversiones con quien hemos firmado un convenio por una línea de financiamiento a tasa subsidiada, una herramienta muy importante para nuestra provincia”.

A su turno, el Ministro de Economía, Francisco Devita, declaró que “venimos haciendo un trabajo bastante homogéneo en equipo, es lo que resalto. En momentos donde parece primar un poco el matiz individualista de la mano invisible del mercado, nosotros apostamos a una economía que tenga que ver con la empatía, con ponerse en el lugar del otro, con salir desde el propio Ministerio de Economía a relevar cuáles son las necesidades que tienen nuestros vecinos que se dedican a la actividad comercial”.

“Es por eso también que en el Ministerio de Economía tenemos hoy una Oficina Provincial de Inversiones que va recorriendo distintos negocios, distintos emprendedores, distintos proyectos de inversión para ver qué es lo que se necesita. Verdaderamente notamos que se necesita un Estado presente, empático, que se ponga en el lugar del otro, que trate de recorrer un camino que tenga que ver con el trabajo público-privado”, continuó.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.