
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y la titular del IPVyH, Laura Montes, recorrieron las obras de 54 viviendas en Chacra IX y 84 viviendas en Chacra XIII que se están construyendo para brindar nuevas soluciones habitacionales a vecinos y vecinas de Río Grande.
ACTUALIDAD21 de octubre de 2024
TDF Isla Digital
Al respecto, Montes comentó que “se han reiniciado las obras después de nueve meses de suspensión, habiendo el IPVyH recuperado la coparticipación FONAVI más los convenios que ha firmado el Gobernador Melella con la Secretaría de Vivienda”.
“Tomamos con mucho optimismo esta etapa de reinicio de las obras después de bastante tiempo de estar suspendidas. Nosotros tenemos a nivel provincial 500 viviendas por terminar y este es el objetivo prioritario para el IPVyH”, recalcó.
Asimismo la funcionaria detalló que “las 54 viviendas de Chacra XIII son las que están en un porcentaje mayor de avance. Próximamente vamos a estar anunciando el sorteo y publicando los listados para que la gente pueda observarlos. El área social va a estar llamando a las familias, informándoles cuál es la situación de cada una”.
Respecto a las características de las viviendas, Montes detalló que “son edificios con un núcleo de circulación y seis departamentos en cada uno. Cada departamento tiene dos dormitorios y una superficie aproximada de 65 metros cuadrados. En el caso de las viviendas de 54 viviendas hay una planta baja con departamentos adaptados para discapacidad motriz”.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).