
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
Los gobiernos de las provincias de Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego rubricaron un acuerdo de cooperación para intercambiar información de las bases de datos de los registros de deudores alimentarios de cada jurisdicción.
ACTUALIDAD30 de octubre de 2024
TDF Isla Digital
El convenio establece el intercambio de bases de datos de los registros de deudores alimentarios de cada provincia. Además, se realizó la puesta en marcha de la implementación del Certificado de Deudor Alimentario Digital, al cual se podrá acceder de manera ágil y simple.
“La idea es compartir información entre todas las provincias ya que próximamente sumaremos a Río Negro, Chubut y Mendoza, buscando que todos los registros estén actualizados. Nuestra idea es ir marcando un camino para que poco a poco todas las provincias del país se vayan incorporando”, señaló el secretario de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, Gonzalo Carrillo Herrera.
Asimismo, el funcionario fueguino destacó que se acordó la creación de una página web para emitir los certificados de Registros de Deudores Morosos en el ámbito de toda la Patagonia.
“Este convenio viene a reafirmar el control, sobre todo para esas personas que por el cambio de jurisdicción y por la cercanía que tenemos entre las provincias patagónicas quieran eludir el derecho alimentario de los menores”, valoró la subsecretaria de Asuntos Registrales de Santa Cruz, Soledad Boggio.
La funcionaria santacruceña agradeció al Gobierno fueguino “porque no sólo se pudo concretar la firma de este convenio, sino que este hecho implica un avance en el contacto con otras provincias de la Patagonia para consolidar aún más la base de datos y otros lineamientos de trabajo registrales que para Santa Cruz son significativos y muy importantes”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.