Subestación eléctrica para el centro invernal “Las Cotorras”

La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, visitó el Centro Invernal ‘Las Cotorras’ en la ciudad de Ushuaia en el marco del arribo de una subestación eléctrica para la conexión del lugar a la red eléctrica troncal. Es una obra muy esperada que, se estima, estará finalizada en un mes y medio.

ACTUALIDAD01 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_9956

Sobre esto, Castillo relató que “en el día de hoy ha llegado la subestación que es parte de esta posibilidad, es el componente más grande de lo que es la obra de electrificación del centro invernal Las Cotorras que va a permitir vincular este centro a la red troncal eléctrica que recorre los distintos valles invernales de la provincia” 

“Es una obra que todavía tiene un mes y medio más de trabajo y que nos va a permitir hacer la vinculación de esta subestación hacia el troncal de energía que pasa por debajo de la Ruta N°3, o sea, tenemos que hacer un cruce por debajo de la ruta para enganchar el ramal energético que está sobre la otra vera de la ruta”, explicó la funcionaria. 

Al mismo tiempo, dijo que esto “permite al centro invernal un salto cualitativo en el servicio para que en igualdad de condiciones con los otros centros pueda desarrollar el crecimiento del emprendimiento, es decir, es una línea de trabajo que va a permitir acompañar el crecimiento productivo turístico en este sector”.

Por su parte, Bautista Lovece, dueño de Villa Las Cotorras, manifestó que “hoy estamos en un día muy especial recibiendo la subestación eléctrica, tan esperada después de tantos años, para conectarnos a la red eléctrica y así poder mejorar todos los servicios y potenciar aún más lo que es el turismo para la zona norte de la provincia”. 

“La verdad que es una obra que llevó mucho tiempo y ya está dando todos sus frutos y estamos esperanzados en conectarnos y empezar a mejorar y a trabajar en todos los servicios que queremos brindar hacia el futuro”, finalizó.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.