
El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.
Las secretarias de Cultura y Educación, Belén Molina, de Mujeres, Diversidades y Género, Alejandra Vuoto, y de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, suscribieron un convenio interadministrativo para potenciar la producción artística en los Centros Comunitarios de la Ciudad.
ACTUALIDAD04 de noviembre de 2024
TDF Isla Digital
La iniciativa involucrará a las tres dependencias municipales en un esquema de capacitación y formación para fomentar la producción artística, haciendo uso de los espacios de las tres secretarias, así como un acompañamiento integral hasta la posventa, contando con instancias para la comercialización bajo el formato “Expo” que la Municipalidad de Ushuaia impulsa de forma periódica.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “es una decisión política de la gestión del intendente Walter Vuoto acompañar a nuestras y nuestros emprendedores, brindándoles las herramientas y recursos necesarios para potenciar su trabajo. En estos tiempos tan difíciles que corren, es fundamental contar con un Estado presente que ponga en valor la economía local, haciendo foco en las y los trabajadores de la cultura que son parte importante de este ecosistema productivo”.
Asimismo, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Agustina Cardozo Porta, destacó que “vamos a estar trabajando de forma articulada para hacer uso de los Centros Comunitarios de El Cañadón y El Horno, poniendo a disposición los recursos con los que cuenta el municipio para los vecinos y vecinas. Desde nuestra área, vamos a hacer un acompañamiento integral que permita a cada emprendedor y emprendedora contar con el apoyo desde el aprendizaje hasta la venta”.
Finalizando, la secretaria de Mujeres, Diversidades y Géneros, Alejandra Vuoto, subrayó que “nos pone muy contentas llevar adelante esta firma, una clara señal en pos de seguir asistiendo a cada vecino y vecina que sueña con tener su emprendimiento y compartir su arte con la comunidad. La Secretaría cuenta con el formato de Expo, que ya está instalado en la ciudad y permite potenciar las ventas y fortalecer los lazos comunitarios”.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia con la renovación integral de la señalética turística en la zona centro y norte de Tierra del Fuego.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañará la exposición “Senderos de Papel, el camino del artista naturalista” de Jorge Bernard en la Antigua Casa Beban. La misma tendrá su inauguración el día viernes 31 de octubre a las 20:30 horas y podrá ser visitada hasta el jueves 13 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur acompaña la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur (UNTDF) con el objetivo de desarrollar acciones conjuntas de capacitación destinadas a emprendedores y emprendedoras de la ciudad.

La provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur implementó por primera vez un sistema de voto accesible que garantiza la autonomía y participación plena de las personas con discapacidad en el proceso electoral.