Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología

El evento es organizado en conjunto entre la Secretaría de Ciencia y Tecnología provincial, el CADIC, la UNTdF y la UTN y cuenta con un amplio cronograma de actividades de divulgación abierto a toda la comunidad.

ACTUALIDAD07 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0119

La Semana Fueguina de la Ciencia y la Tecnología se extenderá hasta el 9 de noviembre en distintos espacios de Ushuaia. 

Cabe resaltar que la propuesta, encabezada por instituciones científicas y académicas de Tierra del Fuego, tiene por fin visibilizar proyectos de investigación fueguinos, en una semana enfocada exclusivamente en la divulgación científica.

La Secretaría de Ciencia y Tecnología participará este viernes 8 de noviembre, de 16 a 20:30 h. en el Polo Creativo Sur, con una diversidad de stands, charlas y presentaciones de científicos, comunicadores de la ciencia y la tecnología, estudiantes y personas de la comunidad científica. 

La jornada contará con los siguientes puestos: el Club de Cromosomas, el Hub de Ciencia del Polo Creativo, Cultivo de hongos comestible de Tierra del Fuego, Viaje al interior de las turberas, el Club de Ciencia Da Vinci. 

Además, habrá una diversidad de charlas y presentaciones: 

16:00 h. Descubriendo los Secretos del Mar Fueguino, a cargo de Daniel Badagnani, Lucas Ferreyra, Érica Schlaps y Cristina Terzzoli.

16:30 h. Bicontinentales, a cargo de Guido de Paula.

17:00 h. Unidad de Innovación Agroecológica/EEA-INTA-TDF, a cargo de Carolina Gerea y Rodrigo Maio.

17:30 h. Gallinas ponedoras en la isla, a cargo de Mariano Dabini.

18:00 h. Arqueología de la costa sur de Tierra del Fuego, Angélica Tivoli.

18:30 h. Laboratorio de alianzas innovadoras, a cargo de Mabel Silva.

19:00. ¿De qué hablamos cuando hablamos de degradación de tierra?, a cargo de Zimics, Romano y Rodríguez.

19:30 h. Ciencia de película, a cargo de Damián Fernández.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.