Ciclo cultural, académico y de capacitación “Hacemos Soberanía”

La Municipalidad de Ushuaia inauguró ayer el ciclo cultural, académico y de capacitación ‘Hacemos Soberanía’, con un acto en el Museo Pensar Malvinas en el que se conmemoró el 204° aniversario del primer izamiento del pabellón nacional en el territorio de las Islas.

ACTUALIDAD07 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0135

Además se presentó la muestra fotográfica “La Soledad de las Islas” de Franco Cámara Genske y hasta el 20 de noviembre se desarrollarán actividades e instancias de capacitación.

Del acto participó la legisladora Victoria Vuoto, el legislador Federico Sciurano, el legislador (MC) Alejandro Vernet, el comandante del Área Naval Austral y jefe de la Base Naval Ushuaia, Capitán Navío José Alberto Martí Garro; los concejales Gabriel De la Vega, Yésica Garay, Nicolás Pelloli y Valter Tavarone, el presidente del Centro de Excombatientes Juan Parodi junto a Veteranos, funcionarios del Gabinete municipal. 

En representación de los ex combatientes de Malvinas en Ushuaia abrió el acto Juan Carlos Parodi quien se esperanzó en que “estas Jornadas sirvan para tomar dimensión de la importancia que significan las islas Malvinas para nuestro país y así, tal vez, las podamos recuperar”. 

A continuación, el secretario de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, VGM Dante Asili recordó aquel 6 de noviembre cuando se izó la bandera argentina y afirmó que “todas las fechas de nuestro calendario patrio son importantes, más aún las que moldearon la voluntad soberana de la Nación, como los sucesos de Mayo de 1810, la confirmación de la Primera Junta de Gobierno y en este caso la efectiva ocupación argentina de las Malvinas el 6 de noviembre de 1820”.

“Fue un ejercicio de soberanía que se vio interrumpido el 3 de enero de 1833 cuando el Reino Unido usurpó ilegalmente las islas expulsando a las legítimas autoridades argentinas a la población que allí vivía, quebrantando la integridad territorial del país con un acto de fuerza que fue permanentemente protestado por el Estado argentino y nunca consentido por casi ningún gobierno hasta la actualidad”, dijo Asili. “Hoy, más de 200 años después, seguimos firmes en nuestra demanda de soberanía. Esta no es sólo una declaración política, en una cuestión de justicia, de respeto de nuestra identidad y de la memoria de quienes lucharon por nuestra Patria”. 

“Hoy más que nunca en tiempos de posverdad y del negacionismo del Gobierno nacional, que en cada oportunidad que tiene reniega de nuestro justo reclamo y olvida a nuestros hermanos que dieron la vida por defender la soberanía, es necesario entender que la lucha por Malvinas es parte de un legado que debemos transmitir a las próximas generaciones”, expresó en otro tramo de sus palabras. “Debemos enseñar a comprender la importancia de la soberanía y de la historia de nuestra cultura no solo a nuestros hijos sino a cada uno de los ciudadanos de Ushuaia y de todo el país”.

“Desde la Municipalidad de Ushuaia y a través de nuestro intendente Walter Vuoto tenemos el objetivo claro de seguir malvinizando, acompañando a nuestros veteranos y veteranas, honrando la memoria de quienes quedaron en eterna guardia de nuestra tierra y nuestros mares australes, haciendo conocer la historia de las islas con el museo histórico Espacio Pensar Malvinas, y denunciando cada hecho que vaya en contra de nuestros derechos soberanos sobre las Islas”, manifestó Asili. 

“El intendente creó en el ámbito municipal la Secretaría de Asuntos Malvinas incorporándola a la Carta Orgánica Municipal para así continuar por este arduo camino que es la defensa de nuestros derechos soberanos. Es un camino complejo, pero no imposible, necesitamos trabajar juntos con perseverancia y con una visión clara de lo que queremos para nuestro país”, dijo Asili y concluyó al afirmar que “con un compromiso firme lograremos que la justicia prevalezca y que nuestras Islas vuelvan a ser parte de nuestro territorio”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.