Entrega de certificados del programa “Yo sí Puedo”

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de su cartera educativa, realizó la entrega de certificados de la segunda cohorte de egresados 2024 del Programa de Alfabetización “Yo Sí Puedo” y de Primaria Intensiva en la ciudad de Río Grande.

ACTUALIDAD12 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
alfa

El acto estuvo encabezado por el Gobernador Gustavo Melella, quien estuvo acompañado de Legisladores, Concejales autoridades del Ejecutivo Provincial, comunidad educativa, representantes de los programas, facilitadores, docentes y estudiantes que culminaron su cursada.

“Yo Sí Puedo” es el método de alfabetización cubana elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) para que adultos aprendan a leer y a escribir, contribuyendo a la eliminación del analfabetismo en todo el mundo.

En su discurso, el Gobernador recordó los inicios del programa en el año 2015 cuando era Intendente de Río Grande, y expresó que “en ese momento nos encontramos con que había algunos vecinos y vecinas nuestras que por distintos motivos de la vida no habían podido acceder a la escuela y no sabían leer y escribir. En ese momento dijimos que eso no podía pasar en nuestra ciudad”. 

“Ahí empezamos a buscar qué podíamos hacer y nos enteramos de este programa maravilloso ideado en Cuba que implementamos con muchas emociones. Esta iniciativa es magnífica, porque nos da la posibilidad de ser iguales, nos da la posibilidad de tener todas las herramientas que necesitamos para socialmente estar incluidos y estar bien”, recalcó.

Asimismo el mandatario sostuvo que “cuando nos tocó asumir el Gobierno de la Provincia asumimos la responsabilidad de llevarlo a las tres ciudades para que ningún fueguino, ninguna fueguina, se quede sin saber leer y escribir”. 

“No podemos tener una sociedad justa, una sociedad igualitaria, si hay vecinos nuestros que no saben leer y escribir. Es un gran derecho que no podemos perder y lo tenemos que defender entre todos”, concluyó.

La coordinadora provincial del Programa, Isabel Cristina Fernández Gonzales, agradeció por su parte a la gestión provincial, remarcando que “en un contexto político nacional complejo, el Gobierno de la provincia apostó por seguir ayudando a sus ciudadanos y mantener el Programa, ya que la alfabetización es un derecho humano fundamental y una capacidad indispensable para el trabajo”.

Asimismo, Gonzalez destacó que “los resultados del último censo muestran que la provincia ha tomado el camino correcto. El trabajo realizado en las tres ciudades ha sido intenso, con calidad y con fuerzas en aquellos barrios que más lo necesitan”.

“De los 184.958 habitantes que hay en la provincia, 10.272 de más de 5 años de edad nunca han asistido a la escuela, lo que representa el 5,5%. De ellos en Ushuaia 3865 representan el 8 % de su población, en Rio Grande 6.012 el 11% y en Tolhuin 395 el 12 %. Estas cifras demuestran la importancia del trabajo que estamos realizando”, señaló.

Finalmente, el director Provincial de Educación para Jóvenes y Adultos, Javier Araya, señaló que “estamos muy felices de que nuestros vecinos de Río Grande estén recibiendo hoy sus certificados junto a sus familias. El miércoles 13 recibirán sus certificados los estudiantes de Tolhuin y el viernes 15 los de Ushuaia”.

 “Yo, si puedo” se desarrolla en distintos puntos barriales en las tres ciudades de la provincia, en diferentes días y horarios y su proceso de inscripción se realiza de manera permanente. Para ello, las y los interesados, podrán hacerlo a través del correo electrónico [email protected] y/o comunicarse a los teléfonos (2964)668729 para Río Grande, al (2964)607355 para la ciudad de Tolhuin y al (02901) 554356 para la ciudad de Ushuaia.

Fin del Mundo - Prensa y Difusión, [11/11/2024 18:22]
Cabe destacar que quienes culminan su cursada continúan sus estudios con Primario Intensivo y luego con el programa para finalización del secundario “Titularte”.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.