Avances del proyecto piloto de articulación entre primaria y secundaria

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través de las Direcciones Provinciales de Nivel Primario y Nivel Secundario, realizan los últimos encuentros de articulación entre docentes del último año de primaria y del primer año del secundario.

ACTUALIDAD17 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0493

Estos encuentros se enmarcan en un proyecto piloto que viene desarrollando la cartera educativa provincial entre estos niveles, con catorce instituciones, basados en los ejes de convivencia, matemática y prácticas del lenguaje.

Sergio Yurquina, referente de la Dirección Provincial de Nivel Secundario, explicó que “es una de las acciones que venimos realizando hace un tiempo, en un primer momento con una dimensión administrativa, luego avanzamos con la oferta académica y este año quisimos reunir a los docentes de matemática y prácticas del lenguaje de 6to grado de primaria y 1er año de secundario. Además, sumamos a los equipos interdisciplinarios de nivel primario y al Tutor TIFE de primer año para que trabajaran talleres de la convivencia escolar”.

“Este es el segundo año que se encuentran los docentes para hacer las aproximaciones para los contenidos según nuestros diseños curriculares y armar en conjunto propuestas didácticas, que las van a presentar a los estudiantes de 6to que ingresan el próximo año al nivel secundario” explicó Yurquina.

Cabe señalar que estos encuentros se realizaron en toda la provincia y que culminarán con un encuentro con estudiantes de 6to grado, donde además están convocados los equipos técnicos de las direcciones del nivel, los supervisores de los dos niveles y directores de las escuelas para hacer el seguimiento de la implementación de este dispositivo.

Asimismo, el referente detalló que “una vez que tengamos la devolución de todos los docentes, supervisores y directores, la intención es implementar el mismo dispositivo con todo el nivel completo, secundario y primario”.

“La idea es que cuando los chicos ingresen al secundario vayan viendo cuál es la metodología del docente para enseñar y a la vez, para que los docentes puedan escucharse entre ellos, intercambiar ideas y ver si las metodologías didácticas y el enfoque de la enseñanza que están empleando en los dos niveles están cerca o alejados” finalizó.

Te puede interesar
urbano

Mantenimiento urbano en espacios de la ciudad

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia avanza con un amplio operativo de mantenimiento urbano en diversos sectores de la ciudad, a través de trabajos coordinados entre las distintas áreas municipales.

turismo 2

Encuentro y viaje gourmet en evento internacional

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD28 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia participó del encuentro “Biodiversidad y Tipicità de las Marcas a Tierra del Fuego: viaje gourmet del Mediterráneo a la ciudad más austral del mundo”, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional (MAECI) en el marco de la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo”.

lup 1

Descubrimiento de placa en homenaje al arquitecto Lupiano

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, el descubrimiento de la placa en homenaje al Arquitecto Leonardo Luis Lupiano, quién ahora dará su nombre al salón principal de este espacio.

apo 1

Entrega de certificados a “Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.