El Ministerio de Salud de la Provincia dio a conocer una serie de recomendaciones para las personas de Tierra del Fuego que planean viajar a zonas de circulación activa del dengue,.
El licenciado Salomón fue reconocido por el Parlamento fueguino
El legislador Pablo Villegas (MPF) recibió en su despacho de la Legislatura, al licenciado en enfermería Jorge Miguel Salomón. Allí el Parlamentario hizo entrega de la resolución de Cámara N° 381/24, que declara de interés provincial su participación en el “II Simposio Internacional de Enfermería Escolar”, que se desarrolló en Málaga, España el 17 y 18 de octubre pasado.
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalAdemás, Salomón representó a la nuestro país y la Provincia, y recibió el reconocimiento del Comité Científico de la Asociación Internacional de Enfermería Escolar, en función de los proyectos de investigación presentados.
Cabe señalar que el licenciado en Obstetricia y Diplomado en Salud, se desempeña como enfermero escolar en el servicio de la escuela especial Nº 1 “Kayú Chénèn” desde hace 17 años, y aproximadamente 10 años que ejerce su profesión de Técnico en Educación para la Salud trabajando con estudiantes de primer año y de tercer año en la Escuela de Educación Integral (EDEI).
El trabajo que llevó adelante Salomón a través de su experiencia y formación, permitió llevar a cabo el equipamiento del Servicio de Enfermería Escolar acorde a un Primer Nivel de Atención (APS), como por ejemplo: Nebulizadores ultrasónicos; dispositivo de oxigenoterapia; ambu pediátrico y adulto, aspirador de secreciones con bomba de vacío, botiquines, entre otros.
También, la incorporación en la coordinación, planificación y gestión de insumos farmacológicos con el equipo del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº 7 “Excombatientes de Malvinas Argentinas”. Coordinó acciones con colegas enfermeras escolares en el acompañamiento y asistencia en las escolarizaciones de procesos inclusivos de personas con discapacidades.
Pablo Villegas expresó que desde el bloque del MPF “entendemos que los derechos a la salud de los niños de la población escolar son prioritarios. Toda sociedad para su desarrollo y crecimiento requiere innovar y mejorar las políticas de salud constantemente, promover la salud; prevenir las enfermedades, proporcionar herramientas sanitarias, aplicar medidas de bienestar general, contribuir a una vida más digna con una mirada a la equidad, igualdad y enfoque holístico”.
Por otra parte, recordó los proyectos presentados desde el 2019, que está vinculado con el Programa de Enfermería Escolar para escuelas de gestión pública sobre las mejoras, aplicación de medidas de prevención y seguridad de la salud en los establecimientos educativos. “Esto tiene un enfoque científico y social, con vista al crecimiento, desarrollo y superación en un sistema de salud escolar reconocido, jerarquizado, destacado y ejemplar”, remarcó el Parlamentario.
“El programa tomó estado parlamentario y cuenta con la disciplina profesional de enfermería, la cual está sustentada por conocimientos sólidos y actualizados de las ciencias de salud, biológicas, sociales, humanísticas, teóricas y tecnológicas”, dijo Villegas en relación al asunto N° 049/23. “Necesitamos un sistema de educación de inclusión, lo que exige que las escuelas estén dotadas de todos los recursos, enseñanza de calidad y considerarse la enfermería escolar como figura profesional”, cerró.
38°aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos
La Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada del Ministro de Economía, Francisco Devita y del Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó del acto en conmemoración del 38 aniversario del fallecimiento de Ernesto Manuel Campos, quien ejerció el cargo de Gobernador del en ese entonces Territorio Nacional de Tierra del Fuego AIAS en tres períodos entre 1958 y 1963.
Inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante desde este sábado 18 de enero a las 19:00 horas en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la inauguración de la exposición “Ushuaia Ciudad de Murales”.
Con intervenciones en distintos sectores la Municipalidad de Ushuaia sigue adelante con los trabajos de reparación de la red vial de la ciudad, en el marco del plan de obras 2024/2025.
La Planta de Faena “Arturo ‘Chiquitín’ Pastoriza” perteneciente a la Municipalidad de Ushuaia se encuentra en plena producción. En lo que va del mes de enero, fueron faenadas 35 toneladas de carne bovina y ovina.
Con el propósito de continuar el trabajo articulado entre el sector publico y el privado, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, mantuvo un encuentro con los representantes de las cámaras empresariales del sector turístico local.