Segundo encuentro provincial de estudiantes

El Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Dirección Provincial de Nivel Superior en Formación Docente, llevó a cabo en la ciudad de Tolhuin el segundo encuentro provincial de estudiantes referentes de los institutos superiores de formación docente.

ACTUALIDAD18 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20241117_104123

El mismo se denominó “La voz estudiantil como faro de la formación docente”, teniendo como fin generar instancias de diálogo crítico, intercambio de conocimientos y de elaboración de aportes, así como el planteo de necesidades y propuestas concretas para fortalecer la formación docente, que luego serán compartidos con el resto de estudiantes de los institutos a fin de potenciar la participación.

La directora Provincial de Nivel Superior en Formación Docente, Jessica Rodríguez, explicó que “junto a las y los estudiantes se definieron las temáticas de los talleres entre otras acciones. Además participaron sus mismos docentes como talleristas junto a nuestro equipo de la Dirección”.

Las instituciones participantes fueron, el IPES “Paulo Freire”, el ISES y el ISPRG de Río Grande y el IPES “Florentino Ameghino” de Ushuaia. 

Las temáticas que fueron decididas en conjunto con los referentes estudiantiles fueron; Ética y Pedagogía en la Era Digital: Utilizando la IA para Potenciar el Aprendizaje; Espacio de reflexión: Estrategias de acompañamiento de trayectorias educativas de PCD en el nivel superior y en el fortalecimiento de la formación docente; La salud mental es entre todas y todos: debates y estrategias desde la Pedagogía del cuidado y Tomar la Palabra: comunicación y oratoria.

“El colectivo estudiantil, así como los talleristas, expresaron la importancia de estos espacios de encuentros tan necesarios para pensar, debatir, construir miradas y posicionamientos que atraviesan su formación inicial directamente, y también la formación continua que luego se traduce en las prácticas específicas educativas con nuestras infancias, adolescencias, juventudes y adultos fueguinos” destacó Rodríguez.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.