Entrega de certificados 2024 del Programa de Alfabetización Yo Si Puedo

La referente provincial del programa ‘Yo sí puedo’, Isabel Fernández Gonzalez, se referirió al cierre del año y a la entrega de certificados de la segunda cohorte de egresados 2024 del Programa de Alfabetización y de Primaria Intensiva en Tolhuin y  Ushuaia, tal como se hizo días atrás en las ciudad de Río Grande.

ACTUALIDAD18 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20241117_191602

Cabe recordar que ‘Yo sí puedo’ es el método de alfabetización cubano elaborado por el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño (IPLAC) para que adultos aprendan a leer y a escribir, contribuyendo a la eliminación del analfabetismo en el mundo.

Sobre esto, la responsable del programa señaló que “hoy estamos en Ushuaia luego de haber realizado los actos en Río Grande el lunes y el miércoles en Tolhuin”.

“El programa de alfabetización es un programa que brinda la oportunidad a todas aquellas personas que no han tenido, por una causa u otra, la posibilidad de adquirir hábitos de lectoescritura a lo largo de la vida”, agregó Fernández González y sumó que “es un programa para personas adultas que tiene la posibilidad de acercar la escuela al barrio”. 

Asimismo, consideró que “lo más importante es su carácter humano, su pasión por llevar la luz de ese rayito de enseñanza a esas personas que en un momento no tuvieron la oportunidad de acercarse a una escuela por situaciones difíciles o distintas”. 

En esta línea, contó que “estamos agregando acá un total de 26 alumnos del segundo curso” y contó que “en conjunto con la Dirección Provincial de Educación en la modalidad de jóvenes y adultos, organizamos continuar el ‘Yo sí puedo’, que es un programa que da elementos esenciales con el primario intensivo y ya hoy aquí estamos recibiendo algunos alumnos que se van a egresar del sexto grado”. 

Finalmente, la referente del programa expresó que “es un logro para nosotros y realmente estoy muy satisfecha y agradecida de estar acá en la provincia”.

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.