Presentaron el proyecto del edificio de la Escuela de Educación Integral

La titular de la cartera de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, junto al ministro de Educación, Pablo López Silva, presentaron ante las autoridades de la Escuela de Educación Integral de Ushuaia el proyecto del nuevo edificio del establecimiento que será emplazado en la zona sur de la Capital fueguina.

ACTUALIDAD19 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0538

Esta es una obra muy esperada por la comunidad educativa de la EDEI que, actualmente, comparte edificio con la Escuela Provincial N°13, y ofrece trayectorias educativas formales a jóvenes y adultos con discapacidad, acompañando su inserción laboral.

Sobre esto, Castillo comentó que “presentamos a las autoridades educativas el proyecto del nuevo edificio que está próximo a licitarse”, al tiempo que indicó que “en la página de Compras del Gobierno de la provincia y en el Boletín Oficial, salió la publicación para el llamado a licitación para la construcción de este establecimiento, tan ansiado por la comunidad educativa de la EDEI, y que tiene fecha de apertura el próximo 19 de diciembre”.

“La obra –prosiguió- tiene por objeto la construcción de la escuela, que va a estar ubicada en la calle Juan Buezas al 900 de la ciudad de Ushuaia, y que es un anhelo de la comunidad educativa, contar con un edificio propio y desarrollar las actividades de toda la comunidad educativa que concurre a dicho establecimiento”.

Por su parte, María Roldan, vicedirectora de la EDEI, manifestó que “esto es algo muy esperado por nuestra institución, estamos hace 12 años gestionando y esperando este momento, así que va a ser un proyecto y un logro único para nosotros”.

“Actualmente compartimos edificio con la Escuela N°13, tenemos una matrícula de aproximadamente 80 estudiantes y funcionamos, nos hemos podido organizar, en siete aulas y en 2 cocinas, con algunas limitaciones para poder crecer en diferentes propuestas”, contó.

Por último, agregó que “algo que celebramos también es que somos contemplados dentro de las instituciones de formación profesional, por lo tanto, también esto amplía el horizonte para generar otras propuestas de formación profesional, teniendo en cuenta que nuestra institución tiene como objetivo lograr formar para el trabajo, formar de manera integral para la vida y promover la inclusión laboral de personas con discapacidad”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0011

Programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir de hoy el programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.