
Continúa este fin de semana la campaña de mamografía enhospitales públicos
El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita,
El Ministro de Economía. Francisco Devita encabezó la jornada “Ecosistema empresarial Fin del Mundo” realizada en la Fábrica de Talento de la ciudad de Ushuaia, a la que asistieron empresarios destacados de todo el país así como funcionarios públicos de las tres ciudades de la Provincia.
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2024
TDF Isla Digital
De la apertura participaron además el Ministro de Jefatura de Gabinete, Agustín Tita y la Viceministra de Economía, Cecilia Rojo; así como el intendente de la ciudad de Tolhuin, Daniel Harrington; legisladores y concejales de las tres ciudades de la Provincia, además de funcionarios y representantes de distintos sectores privados de Tierra del Fuego.
“Estamos muy contentos por la jornada ya que hemos reunido a empresarios destacados con funcionarios del sector público, en un espacio de encuentro para trabajar sobre las oportunidades de nuestra tierra, que es verdaderamente una tierra de oportunidades, pero también con la certeza de que debemos transformar esas oportunidades en realidades en el corto plazo”, señaló.
Devita remarcó que “desde la gestión del Gobernador es nuestra intención generar empleo genuino y movilidad social ascendente”, entendiendo que “eso lo lograremos siempre que podamos trabajar en conjunto con el sector privado”.
Para el Ministro de Economía “es un momento para escucharnos activamente; conocer cuáles son las necesidades del sector privado; tender puentes para poder trabajar juntos y transformar en realidad estas oportunidades que vislumbramos en nuestra provincia”.
Sobre la jornada y la participación de empresarios de todo el país, Devita sostuvo que “este evento nos permite mostrar toda nuestra potencialidad y no solo en lo relacionado a la industria electrónica, porque muchas veces la concepción que tienen de Tierra del Fuego es que solo somos una industria electrónica, pero no es así”.
“Tenemos oportunidades para polos de pesca; polos de gastronomía o turismo, así que es momento de transformar la realidad poniendo manos a la obra y ampliar así, de una vez por todas, la matriz no solo productiva sino también económica de la Provincia”, agregó.
El Ministro de Economía remarcó además que durante la jornada se presentarán “los casos de éxitos de emprendedores locales que nos fueron contando sus realidades y con quienes pudimos intervenir a través de las distintas herramientas con las que contamos desde el Gobierno de la Provincia, como el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF)”, mencionando además las gestiones realizadas junto al Fondo de Garantía del Consejo Federal de Inversiones (CFI) orientado a grandes proyectos de inversión “que permite dar avales de hasta 1.900 millones de pesos cuando el sector privado requiere de financiamiento”.
Entre los conferencistas participantes se destacan el Dr. Fernando Carbajal, Embajador para la Paz Mundial UPF Status ECOSOC ONU, y la Dra. Nita Macia, experta en innovación disruptiva multisectorial; así como los paneles de “Experiencias de Inversión en la Provincia” brindarán a los empresarios locales como Gente Grande SA, Juan Zanetti y Cerveza Beagle; el licenciado Thomas Fort como gerente empresarial con visión empresarial y el Licenciado Agustín Melazo Díaz, empresario innovador y biotecnólogo.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita,

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.