Análisis del proyecto de presupuesto municipal 2025

En el marco del análisis del proyecto de presupuesto municipal 2025 en comisión, los concejales y concejalas de Ushuaia recibieron a la Secretaría de Planificación e Inversión Pública junto a los equipos del área y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra para explicar el plan que se desarrollará el próximo año.

ACTUALIDAD23 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20241122-WA0116

La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna compartió un recorrido de las obras que ya se están llevando adelante desde el 1 de octubre, en el marco del Plan de Recuperación Vial, donde en forma simultánea se concretaron tareas de repavimentación, frezado y hormigonado en distintos sectores de la ciudad.

Asimismo, remarcó que “al día de la fecha repavimentar una sola cuadra tiene un costo de 45 millones de pesos, mientras que realizar fresado, más carpeta y cambio de base sale 60 millones de pesos”. 

Se remarca que el presupuesto de este año para Obras esta compuesto en un 70% por obras a financiar por fondos propios, mientras que solo el 28% corresponde a obras con financiamiento nacional, este ultimo sujeto a la continuidad de las mismas.

Entre las principales obras del plan para el 2025 se destacan:
Escuela de Educación Vial 
Mantenimiento Espacios Públicos (Plazas, paseos y veredas)
Micro-Intervenciones Urbanas en Sectores Varios
Museo Escuela N°1
Nueva Plaza en Barrio Rio Pipo
Nuevo Playón Deportivo en Barrio Rio Pipo
Plan de Escaleras
Playón Deportivo en Acceso Andorra
Playones Deportivos Municipales
Plaza en Acceso de Andorra
Puesta en Valor Centros Comunitarios 
Reacondicionamiento Polideportivos
Refacción Edificios Municipales

En la instancia de preguntas por parte de los concejales, fue consultada por la Residencia de Adultos Mayores y allí, explicó que “esta obra debió ser paralizada por la caída de la ecuación económica que hubo a fines del año pasado, donde lamentablemente se registró un alza de precios y en consecuencia de eso, se decidió hacer un parate para volver hacer números”. 

Asimismo, observó que “una obra que estuvo presupuestada en el inicio por 400 millones de pesos, pasó a costar 2.400 millones, sin embargo como algo positivo podemos decir que tenemos el 54 por ciento de la obra avanzada y luego de realizar varios análisis económicos, retomamos el diálogo con Newsan y existe la posibilidad de que la obra sea retomada y terminada en el 2025”. 

Por otra parte, se planteó la “lentitud” de las obras en la Pasarela Luis Pedro Fique, con lo cual la funcionaria manifestó que “los pagos están trabados en el Ministerio de Economía de Nación, y no tenemos certeza de lo que vaya a pasar, sabiendo además que esta obra fue pensada con financiamiento del CAF y hay otros cuatro proyectos en igualdad de condiciones, pero aun así, deciden trabar los fondos”.

Respecto al estado de las piletas de la urbanización del Valle de Andorra, Borgna anticipó que “el avance es muy bueno y está dentro de los plazos previstos, con lo cual luego de haber realizado las visitas con familias y deportistas, se mostró las tareas que se están llevando adelante con la idea de no volver a tener grandes problemas a futuro, un trabajo articulado con la Institución Municipal de Deportes para que los espacios puedan ser utilizados a inicios del 2025”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.