
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
En el marco del análisis del proyecto de presupuesto municipal 2025 en comisión, los concejales y concejalas de Ushuaia recibieron a la Secretaría de Planificación e Inversión Pública junto a los equipos del área y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra para explicar el plan que se desarrollará el próximo año.
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2024
TDF Isla Digital
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna compartió un recorrido de las obras que ya se están llevando adelante desde el 1 de octubre, en el marco del Plan de Recuperación Vial, donde en forma simultánea se concretaron tareas de repavimentación, frezado y hormigonado en distintos sectores de la ciudad.
Asimismo, remarcó que “al día de la fecha repavimentar una sola cuadra tiene un costo de 45 millones de pesos, mientras que realizar fresado, más carpeta y cambio de base sale 60 millones de pesos”.
Se remarca que el presupuesto de este año para Obras esta compuesto en un 70% por obras a financiar por fondos propios, mientras que solo el 28% corresponde a obras con financiamiento nacional, este ultimo sujeto a la continuidad de las mismas.
Entre las principales obras del plan para el 2025 se destacan:
Escuela de Educación Vial
Mantenimiento Espacios Públicos (Plazas, paseos y veredas)
Micro-Intervenciones Urbanas en Sectores Varios
Museo Escuela N°1
Nueva Plaza en Barrio Rio Pipo
Nuevo Playón Deportivo en Barrio Rio Pipo
Plan de Escaleras
Playón Deportivo en Acceso Andorra
Playones Deportivos Municipales
Plaza en Acceso de Andorra
Puesta en Valor Centros Comunitarios
Reacondicionamiento Polideportivos
Refacción Edificios Municipales
En la instancia de preguntas por parte de los concejales, fue consultada por la Residencia de Adultos Mayores y allí, explicó que “esta obra debió ser paralizada por la caída de la ecuación económica que hubo a fines del año pasado, donde lamentablemente se registró un alza de precios y en consecuencia de eso, se decidió hacer un parate para volver hacer números”.
Asimismo, observó que “una obra que estuvo presupuestada en el inicio por 400 millones de pesos, pasó a costar 2.400 millones, sin embargo como algo positivo podemos decir que tenemos el 54 por ciento de la obra avanzada y luego de realizar varios análisis económicos, retomamos el diálogo con Newsan y existe la posibilidad de que la obra sea retomada y terminada en el 2025”.
Por otra parte, se planteó la “lentitud” de las obras en la Pasarela Luis Pedro Fique, con lo cual la funcionaria manifestó que “los pagos están trabados en el Ministerio de Economía de Nación, y no tenemos certeza de lo que vaya a pasar, sabiendo además que esta obra fue pensada con financiamiento del CAF y hay otros cuatro proyectos en igualdad de condiciones, pero aun así, deciden trabar los fondos”.
Respecto al estado de las piletas de la urbanización del Valle de Andorra, Borgna anticipó que “el avance es muy bueno y está dentro de los plazos previstos, con lo cual luego de haber realizado las visitas con familias y deportistas, se mostró las tareas que se están llevando adelante con la idea de no volver a tener grandes problemas a futuro, un trabajo articulado con la Institución Municipal de Deportes para que los espacios puedan ser utilizados a inicios del 2025”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.