
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó en Río Grande la apertura de la muestra en conmemoración del Día Nacional de la Defensa Civil.
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2024
TDF Isla Digital
Estuvo acompañado del Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, del Legislador Federico Greve, de los Concejales Federico Runín y Lucía Rossi y del Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita. Participaron además funcionarios y funcionarias del gabinete provincial, autoridades municipales y representantes de Fuerzas Armadas y de Seguridad. El evento se desarrolló en el Gimnasio de María Auxiliadora en Río Grande.
Durante el acto hubo reconocimientos a las instituciones que participaron de la exposición, entre ellas el Ejército Argentino, Bim 5, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Defensa Civil Río Grande, Defensa Civil Tolhuin, Defensa Civil Ushuaia, Asociación de Bomberos Voluntarios Rio Grande, Asociación de Bomberos Voluntarios Tolhuin, Asociación Civil de Bomberos Voluntarios
Ushuaia, Federación De Bomberos Tierra Del Fuego, Asociación Civil de Bomberos Voluntarios Zona Norte, Agrupación De Bomberos Voluntarios 2 De Abril, Policía de Tierra del Fuego, División Bomberos de la Policía, Subsecretaria de Seguridad Vial, Dirección General de Ordenamiento Territorial Ide -Tdf, Dirección Provincial de Manejo del Fuego, Dirección De Parques Nacionales Tierra del Fuego, Dirección General De Atención De Emergencias del Ministerio De Salud, Comisión de Auxilio Ushuaia y Radio Club Rio Grande. Asimismo se reconoció a agentes por su labor en la protección de los ciudadanos y ciudadanas de la provincia.
En su discurso, el Gobernador sostuvo que “lo primero es agradecer a todo el personal de Protección Civil de la provincia porque sabemos lo que significa el trabajo que realiza permanentemente. También a todas las instituciones, nacionales, provinciales, municipales, ONG, y asociaciones que colaboran”.
“Se nota la hermandad que hay entre las distintas instituciones, porque no hay tiempo para tonterías. Se actúa rápidamente pensando en el otro. Cuando tenemos en claro que trabajamos para el otro, las pequeñas diferencias, los egoísmos, quedan de lado”, agregó.
Asimismo el mandatario recalcó “la vocación de servicio de nuestras instituciones y nuestros agentes. Es tanta esa vocación que cualquiera está dispuesto a perder la vida. El hecho de ser consciente de hacer una tarea, de tener ese servicio, de ser capaz de dar la vida, no hay con qué pagarlo ni con qué igualarlo y nuestro pueblo siempre lo reconoce”.
“En el nombre del Pueblo de Tierra del Fuego, en el nombre de nuestro gobierno, muchas gracias a todo el personal de Protección Civil y a todas las instituciones nacionales, provinciales y municipales que nos cuidan con tanto compromiso”, finalizó.
Por su parte, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, expresó que “el calentamiento global, el cambio climático cada vez más extremo, más frecuente y sin previo aviso nos desafía a mayores esfuerzos. Los eventos adversos que ocurren en nuestra provincia nos revelan que debemos reforzar acciones de prevención y respuesta, y que estas acciones deben ser articuladas y coordinadas con diferentes organismos y con las comunidades”.
“La Protección Civil de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Isla del Atlántico Sur tiene un enfoque integral del riesgo de desastre y desempeña acciones no sólo de respuesta ante fenómenos naturales, sino que también se encarga de prevenir y mitigar riesgos en una amplia variedad de actividades que se desarrollan en nuestro territorio. Quiero expresar a las personas que conforman la Protección Civil y a la Defensa Civil mi agradecimiento y reconocimiento por su esfuerzo cotidiano. Con su entrega y profesionalismo cuidan a toda nuestra comunidad de la cual son parte”, concluyó.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.