
El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades
Más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y la Ronda de Talentos.
En el marco de un nuevo aniversario del Genocidio Selk’nam se llevó a cabo un acto en las instalaciones de la Casa Cultural “Rafaela Ishton” de la ciudad de Río Grande.
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2024Cabe recordar que en el año 1992 la Ley Provincial 29 había establecido el “Día del Aborigen Fueguino” para recordar los acontecimientos sucedidos luego del desembarco de Ramón Lista.
En el año 2021 se decidió resignificar la denominación de ese día en un acto de reparación y llamado a la memoria colectiva. Como resultado surgió la Ley Provincial 1389 que estableció el 25 de noviembre como “Día del Genocidio Selk’nam” y “Día de duelo y feriado permanente en memoria del pueblo nativo”.
“Hoy, al cumplirse 138 años de este lamentable hecho, nos encontramos reunidos para rememorar la historia y honrar la memoria del pueblo Selk ́nam, vivo y a quienes fueron víctimas del genocidio de San Sebastián ocurrido el 25 de noviembre de 1886”, recordaron en la ceremonia.
El acto estuvo encabezado por la Comunidad Rafaela Ishton Pueblo Selk’nam y participaron legisladores provinciales, autoridades provinciales y municipales, concejales, entes autárquicos y vecinos en general.
Por parte del Gobierno de la provincia, asistió el secretario de Representación Política, Federico Giménez, la secretaria de Pueblos Originarios y Diversidades Culturales, Pamela Altamirando y la subsecretaria de Género y Diversidad Zona Norte y Centro, Amanda Nievas.
“La reconstrucción de la historia es fundamental para reconocer los derechos de los pueblos originarios y para promover la justicia y la igualdad”, sostuvo la Secretaria Altamirano.
“Es importante recordar que la historia no es solo un relato del pasado, sino que también tiene un impacto directo en el presente y el futuro de las comunidades afectadas. En este sentido, es fundamental apoyar y promover la reconstrucción de la historia de Tierra del Fuego y del pueblo Selk'nam, para que su memoria y legado no se pierdan y para que sus derechos sean reconocidos y respetados”, cerró la funcionaria.
Más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y la Ronda de Talentos.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.