Acción artística por el Día del Genocidio Selk'nam

Como parte de las actividades en conmemoración por el Día del Genocidio Selk'´nam, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el homenaje artístico “Yikwa Ni Selk'nam” en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura.

ACTUALIDAD27 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0822

La propuesta, que recordó a través de presentaciones artísticas el genocidio producido en San Sebastián un 25 de noviembre de 1886, contó con las interpretaciones musicales de Karina Valdez y el maestro Daniel Piñero, así como el cantautor Ramón Barrenechea, unas palabras alusivas a cargo del narrador y escritor Gustavo Viera y un espectáculo de danza provisto por la profesora y bailarina Camila Pereyra y sus alumnos.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recordó que “hace pocos años se empezó a tomar real conciencia de este día, del genocidio cometido a los hermanos y hermanas que habitaban esta tierra y que lo hacen hasta el día de hoy. Es a través de conocer nuestra historia y hacerla propia, que podemos ponernos en el lugar del otro y lograr que la historia no se repita”.

“Quiero agradecer enormemente la presencia de las y los artistas en este escenario que a través de su trabajo nos invitan a reflexionar. Desde el municipio seguiremos trabajando fuertemente para compartir nuestra cultura originaria, como lo hacemos a través del programa educativo Pueblos Originarios en el Aula, que reivindican la historia y a quiénes nos antecedieron enseñando a través del amor a las generaciones más jóvenes los valores de nuestros ancestros” finalizó la funcionaria.

Por su parte la subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, agradeció “a quiénes nos acompañan con este activismo. Gracias a ellos y ellas tenemos este primer feriado provincial con sentido de pertenencia e identidad conmemorando a nuestras y nuestros hermanos caídos, a los que lucharon y a los que hoy no están”.

Asimismo, Ojeda detalló que “es gracias a la gestión municipal que hoy podemos llevar esta parte de la historia invisibilizada a las aulas, mostrando archivos y contando las historias de aquellos y aquellas a quiénes les quitaron su identidad con bautismos forzosos, así como los abusos y maltratos que sufrieron en especial las mujeres, que hoy también conmemoran el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.