Continúa el proceso histórico de elecciones estudiantiles

En el marco del Programa de Fortalecimiento de Organizaciones Estudiantiles (PFOE) y con el respaldo de la Resolución N.º 2068/22, la Secretaría de Políticas para las Juventudes continúa acompañando un proceso histórico de elecciones estudiantiles que está transformando las comunidades educativas de las escuelas secundarias de la provincia.

ACTUALIDAD28 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG_0892

Este avance democrático busca garantizar la participación activa de las y los jóvenes, fortaleciendo sus capacidades de liderazgo y compromiso ciudadano.

Tierra del Fuego se destaca como una de las pocas provincias del país que cuenta con un marco normativo sólido que acompaña y potencia a los centros de estudiantes. El Estatuto Modelo Marco Provincial se presenta como una guía indispensable para las instituciones educativas, promoviendo que cada centro de estudiantes adopte una estructura organizativa basada en valores democráticos y participativos. En paralelo, el Cuadernillo para Centros de Estudiantes actúa como un recurso práctico, reuniendo estrategias, consejos y procedimientos que ayudan a las y los estudiantes a consolidar sus centros como espacios dinámicos y representativos de sus comunidades escolares.

Hasta el momento, más de 20 instituciones de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia han iniciado o consolidado sus centros de estudiantes, algunos por primera vez en su historia, mientras otras han dado importantes pasos hacia una organización democrática establecida. Este proceso, que se extenderá hasta diciembre, permite que miles de jóvenes fueguinos sean protagonistas en la construcción de los espacios educativos que desean.

La Secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, expresó: “Este proceso representa un cambio de paradigma, porque los jóvenes no solo ejercen su derecho al voto, sino que también se convierten en actores fundamentales para transformar sus realidades escolares. A través de los centros de estudiantes estamos fortaleciendo su protagonismo y construyendo, juntos, una sociedad más justa y democrática.”

Además, la Secretaría de Políticas para las Juventudes reafirma su compromiso de acompañar a los centros de estudiantes siempre que lo necesiten, brindando charlas, actividades y apoyo para las propuestas que deseen llevar adelante. Estas acciones consolidan a nuestra provincia como pionera en el desarrollo de políticas de participación juvenil, destacándose por su compromiso con la promoción de derechos, el fortalecimiento de liderazgos estudiantiles y la creación de espacios de diálogo e inclusión.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.