
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La Secretaría de Política Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia presentó su proyección económico-financiera para 2025, en el marco del análisis del Presupuesto municipal que lleva adelante el Concejo Deliberante.
ACTUALIDAD29 de noviembre de 2024
TDF Isla Digital
La presentación estuvo a cargo de la titular del área, Yanira Martínez, y de su equipo de trabajo, quienes estuvieron acompañados por el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; y por la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.
Martínez precisó que el área cuenta con un presupuesto para el próximo año de 6.253 millones de pesos año, y en ese sentido durante la presentación se hizo hincapié en el impacto negativo que las medidas del Gobierno nacional generan en las carteras municipales.
Se advirtió sobre un “proceso de desfinanciamiento de políticas sociales y de cuidado” y que un ejemplo de ello es que “de 49 programas nacionales que existían, a la fecha solo quedan 18, y de ellos solo 7 continúan con ejecución plena”, mientras el resto “está en proceso de desfinanciamiento y desregulación”.
Por otra parte, Martínez mencionó que están previstos cuatro ejes de trabajo “en base a las políticas públicas del Municipio”.
Esos ejes contemplan la asistencia directa mediante subsidios como herramienta de contención de diversas problemáticas sociales; la implementación de programas de protección de derechos; la consolidación del entramado socio comunitario en el que se desarrolla el fortalecimiento de la economía social, los centros comunitarios y la inclusión digital; y la gestión de Salud con la Unidad Sanitaria móvil, consultorios, el proyecto del primer Centro de Atención Primaria de Salud municipal, el dispositivo de Salud Mental y el área de Zoonosis.
La atención de situaciones de vulnerabilidad, el facilitamiento del acceso a la salud, el impulso a los espacios de economía social y la continuidad de las políticas sociales relacionadas a las infancias y sus familias, fueron algunos de los objetivos de gestión planteados por Martínez en su presentación.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.