Turismo presentó el presupuesto 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia presentó el proyecto de presupuesto para el año 2025 en la comisión de Hacienda del Concejo Deliberante.

ACTUALIDAD30 de noviembre de 2024TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20241129-WA0120

La titular del área, Viviana Manfredotti expuso los principales lineamientos de trabajo acompañada de Maximiliano García, a cargo de la Dirección de Planificación y Promoción del Destino, y de Paulo Lezcano, a cargo Dirección de Servicios Turísticos. Estuvieron presentes también la secretaria de Economía y Finanzas del Municipio Araceli Oviedo y el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra.
La presentación se realizó sobre tres ejes principales, vinculados al funcionamiento integral de la Secretaría, las capacitaciones y los indicadores de la actividad turística. El presupuesto del 2024 fue calculado en 1500 millones y lleva ejecutado en un 80%, mientras que se proyecta para 2025 alcanzar los 2000 millones, mayormente volcado a la promoción turística. 
La secretaria Viviana Manfredotti confirmó que no está previsto incrementar el personal en el área y describió el permanente trabajo que realizan en los tres puntos de atención que tienen en la ciudad. En las oficinas del puerto, donde atendieron, de noviembre a marzo, a 2500 personas diarios, todos los días de la semana y en horario extendido, cuentan con 4 ó 5 informantes por turno. Aproximadamente el 50% de los turistas que visitan Ushuaia pasan por alguna oficina de la Secretaría. También se ofrece el servicio en las oficinas de San Martín y Fadul con atención de 10 a 20 horas y en el stand del aeropuerto, de 7 a 20 horas con tres informantes. 
La Secretaría de Turismo cuenta con certificaciones que deben renovarse anual o bianualmente para calificar y obtener reconocimientos nacionales. Hay un trabajo de capacitación permanente a los pasantes que prestan servicios en los puntos de atención y capacitaciones en la cadena comercial turística a través de las ferias nacionales o internacionales y las agendas que se conciertan con operadores y mayoristas de turismo. Manfredotti explicó extensamente las tareas que llevan adelante para sostener el reconocimiento de destino sostenible, accesible, amigable e inclusivo.
Se proyecta para el 2025 una mejora informática que permita procesar los datos estadísticos y lograr una trazabilidad más certera. La Secretaría realiza encuestas a los turistas nacionales y extranjeros, datos que permiten conocer cómo llegaron a la ciudad, cómo se enteraron del destino, cuáles son las excursiones elegidas y los gastos diarios que realizan, que al mes de septiembre es de 245 mil pesos. Las conclusiones permiten evaluar las promociones que se hacen, las debilidades, las fortalezas y los cambios necesarios para lograr servicios de calidad.
Ushuaia integra la red de Municipios Turísticos, mantiene convenios con las ciudades de Pinamar y de Mar del Plata, para la promoción mutua de los destinos y está previsto realizar un convenio con Carlos Paz. El área trabaja en ‘hoteles verdes’, con un convenio marco que permita calificar y lograr el sello de sustentable para quienes lo desean y trabajan de manera conjunta y colaborativa con el InFueTur, con fuerte presencia también en las fechas deportivas instaladas en el calendario de Tierra del Fuego como la Marcha Blanca, Ushuaia Loppet y Mountain Do, entre otras. Se esperan definiciones sobre las políticas aéreas para concretar el corredor turístico Patagonia Fantástica, se lanzara el producto Waia 2 y realizarán promociones en Estados Unidos y Europa a través de las embajadas, con el fortalecimiento del destino en medios nacionales e internacionales.
Para el presupuesto 2025 se prevé la continuidad del programa de turismo social, que implementa la Municipalidad de Ushuaia desde el año 2016 para el acceso a los paseos en catamarán, el Tren del Fin del Mundo, el Parque Nacional, recorridos costeros y centro histórico de Ushuaia para niños y niñas de salas de 5 años,  4° grado de escuelas primarias, secundarios con orientación en turismo, personas de bajos recursos y adultos mayores. En el año 2024, el programa alcanzó a 9462 personas.

Te puede interesar
IMG_5093

Inauguración del Paseo de la Centolla

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de mayo de 2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.

IMG_5114

Inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD10 de mayo de 2025

La Secretaría de Cultura provincial invita a la comunidad a las actividades que se desarrollarán en el marco de la inauguración de la muestra “Correspondencia en Diaz de Cartoon” Muestra de Arte Callejero / Streetart de Albert Diaz y Martin Barrantes (Cartoonneros) con música de Richard Coleman, que se llevará a cabo en Ushuaia el próximo lunes 12 de mayo.

IMG-20250509-WA0063

Simulacro de evacuación por sismo en el Colegio Olga B. de Arko

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de mayo de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil, en conjunto con el Departamento de Higiene y Seguridad Zona Sur y el Programa de Gestión Integral de Riesgos Escolares del Ministerio de Educación del Gobierno de la Provincia, llevó a cabo un simulacro de sismo.