
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
Tierra del Fuego escaló del 7° al 5° lugar en el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP), un ranking que mide la claridad y accesibilidad de la información fiscal en las provincias argentinas.
ACTUALIDAD09 de diciembre de 2024
TDF Isla Digital
Al respecto, el Ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita, expresó su satisfacción tras el informe elaborado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), entendiendo que “esto es muy importante para nosotros porque básicamente lo que permite es que los ciudadanos puedan conocer en qué gasta la plata el Estado”.
“Estuvimos trabajando articuladamente con las Direcciones Generales de Contabilidad e Información, que pertenecen a la Contaduría General, y también con las Direcciones Generales de Presupuesto y Responsabilidad Fiscal en ver cuál era la información que teníamos disponible y mejorarla, así como estamos trabajando en un manual de acceso a la información para que sea más entendible y accesible para los ciudadanos, entonces esto fue muy bien valorado por CIPPEC que nos ubicó en el 5° lugar de las 24 provincias”, detalló.
El funcionario sostuvo que desde la cartera a su cargo “nos estamos planteando ahora como objetivo para el año próximo ubicarnos en el podio de los tres primeros”, enfatizando que desde la gestión que encabeza el Gobernador Gustavo Melella “estamos muy comprometidos en poder mostrar en qué se gastan los recursos”.
“Esto es de ayuda para el ciudadano que puede conocer la derivación que se hizo de los impuestos que paga, así como también permite trazar un norte para aquellos inversores interesados en conocer el estado de situación real de la economía de la Provincia”, agregó.
Para Devita, la información financiera precisa evita que “muchas veces se afirmen cuestiones sin conocimiento sobre la ejecución presupuestaria de los gastos”, destacando además que “compartimos esa información en la web del Gobierno de la Provincia, a través de Gestión Transparente”.
“En la página oficial encuentran información sobre las ejecuciones presupuestarias que se realizan; el stock de deuda de la Provincia tanto en pesos como en dólares y la información respecto a las transferencias de coparticipación que se hace a los municipios semana por semana, para que todos puedan conocer cuál es la realidad y no haya versiones encontradas al respecto”, señaló.
El Ministro aseguró que junto a los equipos técnicos de Ministerio de Economía “trabajamos muy fuerte y fue un objetivo que nos trazamos el mejorar el acceso a la información pública; y lo logramos y vamos a ir por más el año que viene”.
Fin del Mundo - Prensa y Difusión, [9/12/2024 09:12]

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.